kiosqueros preocupados

Señalan que los precios se han mantenido estables a pesar de los movimientos del dólar

Mientras los supermercados de Rosario aseguran que el consumo se mantiene estable pese a los movimientos del dólar, los kiosqueros ya recibieron listas con aumentos de hasta el 10%.

La diferencia de impacto revela cómo distintos sectores del comercio reaccionan frente a la volatilidad cambiaria.

En el sector supermercadista, la Cámara que agrupa a las empresas del rubro destacó que los precios no registraron variaciones significativas y que la demanda se sostiene en los mismos niveles. Sergio Casinerio, referente de la entidad, explicó que la estabilidad se debe a que “el cliente dispone siempre de una cantidad de dinero limitada” y no modifica su comportamiento de compra en el corto plazo. Sin embargo, advirtió que no pudieron reponer productos sensibles como aceites y enlatados, vinculados al mercado internacional y con destino alternativo en la exportación.

Casinerio confió en que la situación se resolverá en los próximos días y descartó un escenario de desabastecimiento, aunque reconoció que las restricciones actuales responden a movimientos especulativos de los proveedores.

El panorama es distinto en los kioscos. Según Marcos Difilippo, presidente de la cámara del sector, este lunes ya se aplicaron incrementos de entre 5 y 10% en listas de precios. “Las bebidas alcohólicas y azucaradas subieron un 5%, golosinas, galletitas y alfajores un 10%, y los cigarrillos un 8%, de un día para el otro”, detalló.

Aunque el dólar se acomode, los kiosqueros no esperan que las distribuidoras retrocedan en los precios, pero apuestan a que se extiendan las promociones de fin de mes para atenuar el impacto en el bolsillo de los consumidores.