Sin consenso parlamentario

El gobierno define si completará la Corte Suprema por decreto

Tras el fracaso de la sesión para nombrar a Lijo, evalúa usar este mecanismo, a la vez que baraja otros nombres. Pero la decisión abre frentes políticos y judiciales, mientras la Corte enfrenta una curiosa "rebelión" de los jueces nacionales porteños.

El juez federal, Ariel Lijo
En la misma semana logró sortear por un voto la creación de una comisión investigadora, al conseguir una vez más apoyos estratégicos y hasta inesperados.
Pero el pliego de Lijo, que tras una dura batalla también sujeta a la trabajosa gestión de apoyos logró dictamen favorable para llegar al recinto (cosa que no sucedió con el otro candidato, Manuel García-Mansilla) no tenía chances de prosperar sin apoyo del kirchnerismo.