El 911 tomará denuncias sin que haya que ir a comisarías o fiscalías
La innovación alcanza a delitos no urgentes, como robos, hurtos o estafas, por citar algunos casos. Los ciudadanos serán asistidos por abogados y recibirán el certificado digital vía correo electrónico de la denuncia, que será comunicada al MPA.

Rosario es la segunda ciudad con más empresas del país, con 32.000 establecimientos productivos y más de 3.000 industrias
“La ciudad tiene una potencia productiva enorme, solo superada por La Matanza. Tenemos que seguir generando condiciones para que las empresas se queden en Rosario y puedan crecer”, sostuvo Leandro Lopérgolo, secretario de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario
El Concejo quiere incorporar obras que permitan la continuidad del recorrido desde Parque España hasta el club de pescadores
La Comisión de Obras Públicas otorgó despacho a un decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo gestionar ante el gobierno provincial la factibilidad de incorporar obras que permitan la continuidad del recorrido sobre el margen del río Paraná.
Se presentaron 10 oferentes en la licitación para la construcción de la Estación Policial Rosario Centro
Es parte del nuevo paradigma de organización para reemplazar el sistema de comisarías y reestructurar el policiamiento preventivo. La inversión supera los $ 18.000 millones.
Debatirán punto por punto sobre la nueva Ley de Tránsito Nacional
Desde la Agencia de Seguridad Vial expresan que están a favor de algunas de las medidas, pero que todas serán sometidas a un riguroso análisis.
Impulsan una nueva Ley Nacional de Cabotaje, para potenciar la competitividad portuaria
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, encabezó en Rosario el Encuentro de Puertos Productivos que tuvo como objetivo debatir puntos clave de infraestructura para el desarrollo portuario de la región.
En Santa Fe se vienen adhiriendo al blanqueo 10 personas por día
A partir del 26 de febrero quedó habilitada la posibilidad de adhesión al blanqueo en la provincia de Santa Fe, con los principios establecidos en la Ley Tributaria para este año. El trámite se puede realizar de manera online y estará disponible hasta el 30 de abril.