
“Pregunté cuántos créditos hipotecarios hay activos y cuántos hay con mora. La respuesta del Banco Central fue que hay 95.556 activos y 1541 con mora. Esto nos permite saber que solo el 1,6% tiene algún incumpliendo en el pago”, señaló en CNN Economía de Julieta Tarrés.
El economista, sostuvo que con estos datos, se puede saber que “la gente no está teniendo problemas con el pago efectivo de las cuotas”.
Sabemos poco de cuántos créditos UVA hay y cuántos con mora. Le hice un pedido de información pública al BCRA y me contestaron que son 95.566 en total y 1.541 en mora.
Me pasaron algunas cosas más, que abajo detallo.
🧵👇— Federico González Rouco (@FGRouco) October 6, 2022
“Puede ser que la ley de alquileres, la aceleración de la inflación y la pandemia, demostrarán que el momento de los créditos UVA, fue una muy buena oportunidad para los que pudieron sacarlo”, destacó.
Federico González Rouco, indicó que “hoy está muy complicado el acceso a la vivienda porque el alquiler está muy caro y sacar un crédito hipotecario es casi imposible”.
Respecto a la ley de alquileres y la nueva propuesta que buscar terminar con la idea de que existan propiedades vacías, dijo: “No es la solución y no corresponde esta intervención en este momento. Toda la idea del proyecto esta apoyada en datos que son muy dudosos. No tiene sentido obligar a alguien a ofrecer su propiedad porque no se esté utilizando”.