
Diego Herrera, secretario de Control y Convivencia dio detalles del resultado que dejó el operativo, y dijo: “Desde el viernes, acordamos intensificar los controles, donde incautamos 24 vehículos hasta hoy. La mayoría de los coches son con aplicación Uber, y sabemos que también hay remises ilegales o otras aplicaciones”.
El funcionario confirmó que los operativos se están llevando a cabo en toda la ciudad, mayormente en zonas estratégicas de gran circulación.
En el mismo sentido, el funcionario municipal alertó: “Sabemos que hay taxistas utilizando la aplicación, pero no hemos agarrado a ninguno todavía”, sentenció.
Además, explicó: “Si es un taxista que está trabajando de Uber, se le labrará una multa como a cualquier otro ciudadano, y se lo remite a la Secretaria de Movilidad, para que ellos tomen la decisión pertinente”.
Herrera confirmó que los controles se intensificaron y se puso gran énfasis en detectar a los Uber, porque es más difícil detectarlo, ya que son vehículos particulares, no como las remiserías ilegales, que en su momento ibas incautabas una radio en la base y se resolvía.
Finalmente, el secretario expresó: “Uber no está legalizado, sabemos que es un fenómeno a nivel mundial pero en Rosario no está legalizado. Por lo tanto, hoy no hay normativa y lo consideramos una actividad ilegal”, sentenció.