
“Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven para nada, son grandes cajas de la política o son, simplemente, lugares para generar empleo militante. Esto lleva un tiempo, pero el primero de ellos va a ser el Inadi. Estamos empezando con su cierre definitivo”, expresó vocero presidencial Manuel Adorni.
La delegación Santa Fe del instituto se encuentra en 1° de Mayo 3163. Actualmente, cuenta con cinco trabajadores -tres de ellos en la capital provincial y dos en Rosario- reportaron que aún no recibieron ninguna información oficial. Incluso este miércoles, un día antes del anuncio de Adorni, fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto 167/2024 que prorroga la intervención del organismo por 180 días y designa a la Dra. María de los Ángeles Quiroga como interventora. Es por esto que la delegación informó que funciona con normalidad.
El Inadi Santa Fe recibió 64 denuncias y asesoró a más de 1.000 personas en el último año. De ellas, un 30% fueron en las sedes de Santa Fe y Rosario, de manera presencial, telefónica o correos electrónicos. El 70% restante fueron asesoradas en los más de 20 operativos en los distintos barrios y ciudades de la provincia.