ESTE LUNES

Los gremios docentes fueron convocados por Provincia para tratar paritarias

El ambiente de la próxima negociación se anticipa tenso, tras el rechazo del magisterio al aumento salarial del 5% y la confirmación del gobernador sobre los descuentos por los días de huelga, y la presentación de declaraciones juradas de los docentes.

El Gobierno provincial anunció una nueva convocatoria a los gremios docentes para una reunión paritaria el próximo lunes, en un horario aún por definir. Aunque la notificación oficial no había llegado a los sindicatos hasta la tarde del jueves, voceros del ministerio ya habían adelantado la noticia. Esta convocatoria se produce después de una semana de pausa que la Provincia utilizó para evaluar el reciente paro y movilización del sector docente.

El ambiente de la próxima negociación se anticipa tenso, tras el rechazo del magisterio al aumento salarial del 5% y la confirmación del gobernador sobre los descuentos por los días de huelga.

Maximiliano Pullaro, gobernador de la provincia, explicó: “Dado que los gremios docentes en Santa Fe han realizado 13 días de paro, entendimos que se había superado un límite. Hemos trabajado arduamente para evitar esta situación, iniciando el diálogo el 4 de enero. Reconocemos el derecho constitucional de los empleados públicos a huelga, pero también estamos dentro del marco legal que nos permite descontar los días no trabajados”.

Mientras tanto, los docentes han comenzado a ver en el sistema de Intranet los descuentos correspondientes al paro del día 8. No obstante, deberán esperar hasta recibir sus salarios para conocer el impacto exacto en sus sueldos. Además, aquellos que participaron en la huelga no recibirán el pago completo por Asistencia Perfecta, y en redes sociales varios educadores han reportado descuentos adicionales por el Plan 25, que actualmente está suspendido, lo cual ha generado confusión.

El gobernador ha sido firme al afirmar que no se revertirán los descuentos bajo ninguna circunstancia, incluso si se llega a un acuerdo en la mesa paritaria. “Vamos a dialogar, pero no vamos a revertir esta medida en ningún caso”, señaló.

El ministro de Educación, José Goity, informó la semana pasada que un 41% de los docentes santafesinos completaron la declaración jurada, indicando que trabajaron o no estaban programados para ese día, según datos preliminares.

La situación se agravó cuando dos dirigentes gremiales de Rosario completaron la declaración jurada en vivo ante cámaras de televisión, sugiriendo que era fácil manipular los datos. El ministro respondió calificando la acción de los dirigentes como “grave” y aclaró que, en general, “los docentes no mienten, los docentes son veraces y nosotros respaldamos al conjunto de la docencia santafesina”.