SANCOR

Por falta de pago de un crédito rematarán 680.000 kilos de quesos

Eran garantía de uno de los préstamos que tomó la cooperativa para atravesar su duro momento financiero. Ese crédito, de 4 millones de dólares, venció y la prestataria decidió ejecutar la prenda.

Mientras se espera que antes de fin de mes la láctea SanCor y el gremio Atilra firmen un acuerdo ya alcanzado para destrabar el conflicto que en los últimos meses impidió el normal funcionamiento de producción y distribución de los productos de elaborados en las plantas de la cooperativa con sede en Sunchales, al oeste de esta provincia, una cuestión complica el desenvolvimiento de la firma.

Es que, como consecuencia de no haber cancelado un crédito, se ordenó el remate de 680.000 kilos de quesos que eran garantía de uno de los préstamos que tomó la cooperativa para atravesar su duro momento financiero. Ese crédito, de 4 millones de dólares, venció y la prestataria decidió ejecutar la prenda.

Según especificó el aviso publicado el fin de semana pasado en diversos medios, la compañía financiera IIG Structured Trade Finance Fund Ltd. es el acreedor de SanCor y los lotes se componen de 510.000 kilogramos de queso pasta dura y 180.000 kilogramos de queso semiduro, rematándose con una base de casi US$ 5 millones de dólares.

Dichos quesos se encuentran en las plantas de las localidades cordobesas de La Carlota y Balnearia, y el remate se producirá el próximo 10 de julio en la ciudad de Buenos Aires.

El remate tendrá lugar en la Asociación de Balanceadores, Corredores Martilleros Públicos: Talcahuano 479, Planta Baja, CABA, el día 10/07/2024 a las 11. Pasados 15 minutos, si no hubiera postores se reducirá la base en un 30% y si trascurridos otros 15 minutos continúa desierto se rematará sin base. Seña 30%, comisión establecida 5% más IVA; el saldo más IVA.

En tanto, se espera esta semana el anuncio de la fecha para la firma del acuerdo que alcanzaron SanCor y la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra), cuyos detalles permanecen celosamente guardados por las partes. No obstante, desde la cooperativa se admitió que dicho acuerdo terminará con situaciones de conflicto que se plantearon en los últimos meses por razones salariales, que impidieron el normal desarrollo de las actividades industriales.

En una asamblea desarrollada en el auditorio de Atilra en Sunchales, de la que participaron trabajadores que actualmente mantienen retención parcial de tareas en la cooperativa láctea, aceptaron una propuesta de la láctea con lo cual se destrabó el conflicto que las partes mantuvieron durante 8 meses.