
El Gobierno ratificó este miércoles que intentará tratar el pliego del juez Ariel Lijo para ser juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación antes de fin mes: La Libertad Avanza presentó el dictamen en el Senado, que tenía demorado Javier Milei cedió a esas pretenciones e intentará que el pliego de Lijo se aparte de la sesión del 20 de febrero, cuando prevé también sancionar el proyecto que suspende las PASO. También podría tratar el del académico, aunque con nulas chances de prosperar. El plan B del Gobierno sigue siendo nombrar por decreto al candidato que no tenga los votos en el Senado.
El duelo del peronismo será decisivo, porque en el Gobierno confían en que si los gobernadores prevalecen, CFK cederá en sus pretensiones y el pliego de Lijo tendrá respaldo suficiente. En el resto del recinto no hay muchos detractores. Del radicalismo, se oponen Carolina Losada y Pablo Blanco. El exaliado Francisco Paoltroni es el mayor detractor de Lijo.
El otro problema del Gobierno, tal vez el principal, es el PRO, con siete votos. El nuevo jefe de bloque, Alfredo De Angeli, anunció que no quiere acompañar el pliego de Lijo y sus pares no lo desautorizados. El juez intercambió llamados con referentes de este bloque para lograr un acercamiento.
Entre los partidos provinciales el Gobierno cree tener respaldo casi unánime como para llegar a los 48 votos necesarios. El número puede bajar si hay ausencias, como la de Víctor Zimmermann, el radical chaqueño que está de licencia hasta el 1 de marzo.
En Unión por la Patria no descartan que puedan aprobar el pliego de Lijo, quien en la Corte Suprema tiene como aliado a Ricardo Lorenzetti, enemigo de los otros dos miembros: Horacio Rosatti y Juan Carlos Rosenkrantz, enemigos de CFK. Es por eso que el kirchnerismo nunca cuestionó públicamente al juez.
Pero en UP ponen reparos a una sesión el 20 de febrero. Las autoridades propondrán el martes aplazar esa fecha y discutir el futuro de las PASO y el pliego de Lijo en marzo. Con el radicalismo dividido en los dos temas, la decisión de UP será decisiva para la agenda del Senado. Que es intensa.
Fuente: Letra P