
La senadora nacional Carolina Losada manifestó su apoyo al proyecto de Ficha Limpia, que se debatirá esta semana en el Senado y busca prohibir las candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia. También se refirió a la polémica por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei, y exigió una investigación “amplia y transparente”.
“Tenemos posibilidades de aprobar Ficha Limpia”
Losada aseguró que hay consenso en distintos bloques para avanzar con la iniciativa. “Creo que tenemos posibilidades de sacar el proyecto. Tanto el radicalismo como el PRO y los senadores de La Libertad Avanza están de acuerdo”, afirmó. También destacó que otras bancadas, como las de los senadores Juan Carlos Romero, Alejandra Vigo y Carlos Terensi, podrían acompañar.
En ese sentido, subrayó la importancia de las gestiones del oficialismo para convencer a ciertos senadores como los de Santa Cruz y Misiones, que podrían inclinar la balanza a favor de la iniciativa. “Si el Gobierno hace el mismo esfuerzo que en Diputados, calculo que esto podría salir”, señaló.
La legisladora recordó que ella misma presentó un proyecto de Ficha Limpia con alcances más amplios, que incluía cualquier tipo de delito, pero destacó que “lo que vino de Diputados está bien como primer paso”. En ese sentido, expresó: “Hoy tiene que salir así como está. Es una necesidad del pueblo argentino que lo venimos pidiendo desde hace muchísimos años”.
La polémica por $LIBRA
Por otro lado, Losada se refirió al escándalo que desató la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Milei en su cuenta de X (ex Twitter), hecho que motivó varias denuncias judiciales.
“Mi primera sensación cuando vi el tuit del Presidente fue: ‘Uy, lo hackearon'”, confesó. “No me parece correcto que el Presidente promocione de esa manera una cuestión privada, y además tan volátil”, agregó.
La senadora radical se mostró en contra de un eventual pedido de juicio político para Milei, pero exigió que se investigue a fondo lo sucedido. “Creo que tiene que haber una investigación amplia y transparente, que no dependa del Gobierno. Si es solamente el Gobierno el que se investiga a sí mismo, nadie va a creer en esa investigación”, sostuvo.
Asimismo, consideró que si se trató de un error, el Presidente debería admitirlo públicamente. “Si fue un error, se pedirá disculpas, que me parece que es lo que tiene que suceder”, concluyó.