APERTURA DE SESIONES

Pablo Javkin prepara un discurso con eje en la obra pública y el “viento a favor” en seguridad

El intendente ofrecerá su mensaje en el Concejo este jueves. Con las obras como eje central, el mandatario buscará mostrar una ciudad mirando al futuro, con las inversiones en el marco del Tricentenario, pero también hablará de la seguridad

El intendente Pablo Javkin afina su discurso de apertura de sesiones en el Concejo Municipal de Rosario. Con las obras como eje central, el mandatario buscará mostrar una ciudad mirando al futuro, apalancándose en las inversiones en el marco del Tricentenario, pero también habrá tiempo para la política y la seguridad, con números de hoy y de antes.

Ya con más de un cuarto de su segundo mandato en marcha, Javkin se sentará una vez más frente a los concejales de la ciudad para dar cuenta de lo hecho, pero fundamentalmente intentar mostrar una visión de futuro, despejando fantasmas de tiempos críticos en materia de seguridad. En ese marco, las fuentes consultadas resaltan que la disertación estará atravesada por una palabra: obras.
Un hecho histórico para mirar hacia adelanteDio pistas de ello el propio Javkin días atrás, en el acto del 27 de febrero por un nuevo aniversario de la creación de la Bandera. Allí, tanto en el discurso hecho por la mañana, pero especialmente luego en un acto junto al gobernador Maximiliano Pullaro, anunció los trabajos en el marco del Tricentenario de Rosario. Adelantó, además, que en la propia apertura se iban a dar cuenta de más de 300 intervenciones en la ciudad.
“El mensaje será hacia al futuro, de una ciudad que tiene que recuperar las cosas que la hicieron fuerte”, destacan cerca del alcalde. “Dijimos que cuando los vientos se junten, las cosas van a estar mejor. Y estamos mejor, falta un montón, pero estamos mejor”, expresó días atrás con Pullaro a su lado, mostrando la sintonía fina entre municipio y provincia.

Seguridad y política, siempre presentesPara que esos vientos de cambio que marca el intendente continúen, hay un factor ineludible: que los índices de seguridad se sostengan en parámetros similares al año pasado, a la baja. Tanto Javkin como el gobernador han destacado el trabajo mancomunado inclusive con la Nación, de la mano de la ministra Patricia Bullrich, pero también el intendente hará referencia a aquellos que, en sus palabras, años atrás “abandonaron a la ciudad”.
“Nos han mentido mucho en otras ocasiones”, dijo hace pocos días atrás, al tiempo de vislumbrar esa nueva etapa. “Estamos empezando a salir de aquella oscuridad espantosa en la que nos sumieron los que soltaban presos o los dejaban ordenar muertes desde sus celdas con wi-fi”, fustigó nombrando sin nombrar a las gestiones anteriores en materia de seguridad .Allí, con una campaña en ciernes, si bien desde el javkinismo manifiestan que la gestión será el foco central del discurso, la política también tallará. “Pablo siempre le da una connotación política”, conceden. Buena parte de la campaña local tendrá a la cabeza de lista, Carolina Labayru -miembro del gabinete de Javkin-, intentando mostrar gestión y en un rol muy cercano al mandatario y, por qué no, al gobernador.Unidos para Cambiar Santa Fe, presente

Además del núcleo duro del partido del intendente, Creo, la expectativa está puesta en quién más se acercará al Palacio Vasallo para presenciar el discurso. En ese marco, manifiestan que la lista será “similar a la de todos los años”, lógicamente con figuras como María Eugenia Schmuck, presidenta del Concejo, así como del rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, y el gabinete municipal -incluyendo a Labayru-, y el senador provincial Ciro Seisas, que también libra su batalla electoral este año.

En tanto, se espera una mayor presencia de la coalición Unidos, que logró consensuar una lista de unidad -al menos entre los partidos mayoritarios- en la ciudad. “Antes era más escasa”, dicen sobre los aliados y la asistencia a la propia apertura. Entre las invitaciones giradas, destacan, también están a la espera de algunos ministros provinciales, aunque sin confirmación al momento.

Fuente: Letra P