
El abogado penalista Jorge Ilharrescondo, defensor de estas personas, expone su visión sobre el desarrollo de los procedimientos judiciales, las irregularidades que, según él, han ocurrido en el proceso y la conexión que percibe entre la causa penal y el prolongado concurso de acreedores de la empresa.
En diálogo con CNN Radio Rosario, el letrado analizó la compleja situación judicial que enfrenta la empresa Vicentín SAIC y en particular la defensa de cuatro funcionarios o exfuncionarios de la compañía, quienes fueron detenidos en el marco de una serie de allanamientos realizados en varias ciudades de Argentina.
Los Allanamientos y Detenciones
Ilharrescondo describe que el día viernes, sin previo aviso, se llevaron a cabo una veintena de allanamientos simultáneos en distintas localidades, entre ellas Avellaneda, Reconquista, Rosario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y algunas localidades del Gran Buenos Aires. Según el abogado, estos procedimientos estuvieron marcados por una gran violencia institucional, lo que, en su opinión, demuestra un exceso en el uso de la fuerza pública.
Uno de los casos más llamativos fue el allanamiento en el domicilio de Omar Scarell, a quien se lo había señalado erróneamente como prófugo. Ilharrescondo detalla que Scarell no estaba en su casa al momento del allanamiento porque se encontraba en Santa Fe realizándose estudios médicos junto a su esposa. Pese a esto, cuando se enteró de la situación, se presentó inmediatamente en la sede de la justicia. No obstante, la policía derribó la puerta de su casa, revolvió todo y causó importantes destrozos, aunque, según el abogado, se llevaron muy poca evidencia relevante para la causa.
Situaciones similares ocurrieron en otros domicilios de la Ciudad de Buenos Aires, lo que llevó a la defensa a solicitar la constatación de irregularidades en los allanamientos. En cambio, hubo otros procedimientos que se llevaron a cabo con normalidad, como en el caso de Daniel Bugatti y Roberto Gasset, quienes fueron detenidos en Rosario y Funes, respectivamente.
Ilharrescondo critica el accionar de los fiscales y señala que muchos medios de comunicación parecían estar informados incluso antes que la defensa, ya que los periodistas publicaban detalles de los allanamientos antes de que estos se realizaran.
Críticas al Proceso Judicial
El abogado defensor plantea serias críticas a la justicia de Santa Fe, en particular por su lenta resolución del concurso de acreedores de Vicentín, que ya lleva cinco años sin definiciones claras. Según su análisis, hay dos posibles explicaciones para esta situación:
-
Las autoridades judiciales no comprenden el funcionamiento del mundo de los negocios y por eso han manejado mal el caso, permitiendo que el concurso se extienda sin una solución.
-
Las autoridades judiciales entienden demasiado bien la situación y están deliberadamente alargando el proceso, lo que, en su opinión, podría responder a intereses particulares.
El abogado también sugiere que cada vez que Vicentín logra algún avance legal en el concurso de acreedores, surgen nuevas dificultades en la justicia penal, lo que levanta sospechas sobre la imparcialidad del proceso.
Situación de los Detenidos
Según Ilharrescondo, los cuatro detenidos nunca intentaron evadir la justicia y siempre estuvieron a derecho. De hecho, señala que:
-
No tenían restricciones de movilidad, es decir, podían salir del país sin problemas.
-
No tenían cauciones reales vigentes que impidieran sus desplazamientos.
-
No tenían prohibición de salida del país, lo que demuestra que no eran considerados un peligro procesal.
Pese a ello, fueron detenidos en un operativo que el abogado califica de desproporcionado. Además, sostiene que la fiscalía no les ha informado con claridad de qué se los acusa, lo que afecta su derecho a la defensa.
Vinculación con el Concurso de Acreedores
Si bien las causas judiciales en principio no están directamente relacionadas, Ilharrescondo insiste en que hay una coincidencia sospechosa entre los momentos clave del concurso y las decisiones en la justicia penal. Explica que:
-
En varias ocasiones, cuando Vicentín obtuvo una resolución favorable en el concurso, aparecieron nuevas imputaciones en la justicia penal.
-
Un juez penal tomó decisiones que motivaron una denuncia por abuso de autoridad por parte de la empresa.
-
Se han aplicado medidas cautelares irregulares, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de la compañía.
El abogado expresa que estos factores afectan no solo a la empresa y sus directivos, sino también al clima de inversiones en la provincia de Santa Fe, ya que envían una señal negativa a los empresarios sobre la seguridad jurídica en la región.
Próximos Pasos y Estrategia de la Defensa
Ilharrescondo adelanta que la audiencia de imputación está programada para el jueves, y que la defensa será muy vehemente en su postura. Considera que hay herramientas legales para:
-
Garantizar la continuidad de la empresa (a través de un fallo de la Corte).
-
Rebatir las acusaciones contra sus clientes.
El abogado subraya que, en la audiencia, su principal preocupación será la libertad ambulatoria de los acusados. Declara que cuando se trata de privación de la libertad, él es un abogado que va a “morder jurídicamente hablando” para defender los derechos de sus clientes.
Otro punto clave es la falta de acceso a la imputación con suficiente antelación. Ilharrescondo explica que la defensa no ha recibido detalles precisos sobre los cargos y ha tenido que informarse a través de la prensa. Esto dificulta la preparación de una estrategia de defensa adecuada.
Por esta razón, el abogado ha presentado una queja formal ante la fiscalía y el Colegio de Jueces, exigiendo que se respete el derecho de defensa de los acusados y se entregue la información con la debida anticipación.
Conclusión
La entrevista con Jorge Ilharrescondo deja en claro su postura crítica frente al accionar de la justicia en el caso Vicentín. Sostiene que:
-
Hay irregularidades en los procedimientos judiciales.
-
Los detenidos no representan un riesgo procesal y han colaborado con la justicia.
-
El concurso de acreedores de Vicentín está siendo interferido por cuestiones penales, lo que complica aún más la situación de la empresa.
-
La defensa insistirá en proteger la libertad de los acusados y garantizar su derecho a una defensa adecuada.
Finalmente, Ilharrescondo enfatiza que no aceptará pasivamente las irregularidades y que, de ser necesario, elevarán los reclamos a instancias superiores para garantizar que se respeten los derechos de sus clientes.