desinterés y desconexión presidencial

El ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, cuestionó la falta de inversiones en las rutas nacionales que cruzan Santa Fe

"Hay que decirlo con nombre y apellido, Caputo no cumplió con su compromiso", y agregó, "Pagamos impuestos para rutas nacionales y ese dinero se deriva para otro destino, además le dimos a Nación 1300 toneladas de asfalto para tapar pozos que tampoco vimos".

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, criticó duramente la gestión del presidente Javier Milei apuntando que “un presidente que se mueve en avión no sabe lo que pasa en el interior” para dar marco a la explicación de su frustración ante la falta de inversiones y mantenimiento en las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe y al resto de las provincias argentinas.

“Esta situación genera un estado calamitoso que aumenta el riesgo de accidentes y la inseguridad vial”, remarcó el ministro y recordó que fueron numerosas las oportunidades en las que viajó a Buenos Aires para solicitar la reparación de los corredores bajo jurisdicción nacional, o en su defecto, la cesión que autorice a intervenirlas desde la provincia.

En este contexto, la senadora provincial, Leticia Di Gregorio, presentó un recurso de amparo y una medida cautelar urgente ante la Justicia Federal para exigir al gobierno nacional que tome medidas inmediatas y destine fondos para la reparación y conservación de las rutas y destacó la necesidad de un plan de mantenimiento a largo plazo.

Enrico, explicó que los tramos más afectados incluyen la ruta 33 entre Sancti Espíritu y Firmat, la ruta 8 desde Venado Tuerto hasta el cruce con la ruta 94, y la ruta 7 que atraviesa el departamento General López, entre otros tramos de rutas nacionales en la provincia.

A pesar de los esfuerzos de los presidentes comunales y los intendentes, quienes realizan tareas de mantenimiento con recursos propios, la responsabilidad recae en el gobierno nacional. El ministro subrayó la necesidad de un plan de mantenimiento a largo plazo, que incluya la concesión por peaje, para garantizar la conservación y mejora de las rutas.

En la entrevista, Enrico expresó su frustración ante la falta de respuesta del Ejecutivo a cargo de Milei: “No hay reacción de parte del gobierno nacional, no hay una decisión de invertir, de reparar y eso va a generar más problemas, más inseguridad y lamentablemente, más accidentes”.

El ministro también destacó la importancia de un sistema de concesión por peaje para el mantenimiento de las rutas, similar al modelo utilizado en otros países: “Es para tomar el tema de mantenimiento a través de un sistema de concesión por peaje como en todos los países del mundo. Para eso necesitamos que firmen un papel y que nos ceda las rutas que pedimos”. Enrico enfatizó que la situación actual de los corredores es insostenible y que se requiere una intervención urgente para evitar mayores problemas.