ELECCIONES 2025

Karina Milei y Patricia Bullrich vendrán a Santa Fe para reforzar la campaña de La Libertad Avanza

Ambas presencias están confirmadas antes del 13 de abril. Empujar la marca y despegar a Pullaro de Milei, los objetivos. El cálculo optimista para los comicios.

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitarán la provincia de Santa Fe para participar de la campaña de La Libertad Avanza con vistas a la elección de convencionales constituyentes del 13 de abril.

Las razones de ambas movidas son claras. En primer lugar, la presencia de El Jefe garantiza identificación con Javier Milei del primer candidato de la lista, Nicolás Mayoraz, quien lucha contra su bajo nivel de conocimiento, pese a ser una de las principales espadas libertarias en el Congreso. Por el otro lado, Patricia Bullrich llegará a Rosario para reivindicar el Plan Bandera, cuyo éxito es el principal motivo de la reducción de la violencia narcocriminal, de acuerdo a la mirada de LLA.
La Libertad Avanza contra PullaroJustamente, la política nacional de seguridad en la gran urbe del sur santafesino será uno de los elementos para intentar una diferenciación con el gobernador Maximiliano Pullaro en el electorado de La Libertad Avanza. Es que en el comando libertario observan que una buena porción de los votantes mileístas creen que el mandatario provincial está plenamente alineado con el Presidente y, en consecuencia, tienen pensado votar en esa dirección.

De allí también la agudización de las críticas a Pullaro en particular y a Unidos en general como eje de campaña. Por eso, Mayoraz lo cruzó días atrás cuando el gobernador dijo que trabaja para “eliminar los privilegios de la política”. El diputado le replicó con su propuesta de eliminar el Senado provincial. “Nos cuesta 60 mil millones de pesos por año a los santafesinos, no lo que hiciste vos que fue pactar con el kirchnerismo y el socialismo para cuidar esa caja nefasta de la política”, sacudió.
Amalia Granata, ¿una amenaza?En LLA Santa Fe no creen que la diputada provincial Amalia Granata pueda “morder” votos del electorado libertario, que es una de las incógnitas de estas elecciones. Según ese enfoque, incluso antes de la definición de las listas ya se observaba que la mediática había visto adelgazado su caudal por la aparición del fenómeno mileísta.

El resultado de este análisis, aseguran, es la línea de no confrontación discursiva con Granata, pese a que se supone que pescan en la misma pecera, tanto que la fuerza política de la legisladora celeste se llama “Somos Vida y Libertad”, señalan desde el equipo libertario de campaña.El peso de la marca, los indecisos y la boleta única

En los números que maneja el mileísmo santafesino, la marca La Libertad Avanza está en el orden de los 38 puntos, que atraviesan la barrera de los 40 cuando se la pega con, por ejemplo, el nombre de Juan Pedro Aleart, el periodista que saltó a la política para estas elecciones.

El gran interrogante del comando libertario está puesto en la boleta única. A diferencia del voto de papel tradicional, en el cual el color violeta y el logo saltarían a la vista del elector, más el efecto arrastre que podría arrimar el exconductor televisivo, el mecanismo actual dificulta la ubicación del casillero de LLA. Por eso es que, en la última semana de campaña, buscarán hacer docencia en este punto.

El otro signo de preguntas mayúsculo es la conducta que adoptará un muy amplio universo de indecisos. Consideran en La Libertad Avanza que esa fracción del electorado no está casi enterada de cuándo y qué se vota. Hacia allí también apuntarán los cañonazos finales.

Fuente: Letra P