
El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a funcionarios provinciales y autoridades de Santa Fe y Santo Tomé, supervisó los trabajos del nuevo puente que conectará ambas ciudades, una obra para la cual el Gobierno provincial ha presupuestado casi 40.000 millones de pesos. La inspección se realizó luego de que el Gobierno Nacional intimara a la provincia a detener los trabajos.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, aclaró: “Es una obra provincial que el día de mañana se va a entrelazar con la Ruta 11, con la Avenida 7 de Marzo y demás. Pero hoy por hoy sigue siendo en terrenos provinciales, tanto el lecho del río Salado como las márgenes de Santo Tomé y de Santa Fe. El Gobierno Nacional no tiene injerencia para impedir que la obra avance. Por eso dejamos en claro enfáticamente la voluntad de seguir, más allá de que hablé esta mañana con el director nacional de Vialidad para manifestarle todo esto”.
Respecto a la respuesta de Vialidad Nacional, Enrico sostuvo: “No están muy al tanto de esto que pasó. Sinceramente, como tantas cosas en Buenos Aires, no se enteran de lo que pasa en el interior. Ellos lo que están pidiendo es que se informe y se documente sobre los avances de la obra”.
El ministro insistió en que el Gobierno Nacional no puede frenar los trabajos: “Hay que dejar claro que la obra no la puede paralizar la Nación. Son obras de la provincia, por más que el día de mañana vamos a necesitar sentarnos con Nación para ver cómo compatibilizamos el puente nacional con este puente provincial. Eso obviamente habrá que hacerlo cuando llegue el momento, sobre todo para definir el uso de la obra, pero falta bastante para eso”.
Sobre la repercusión del tema, agregó: “Se generó un revuelo mediático y la gente empezó a pensar: ‘Che, ¿pero cómo van a parar la obra?’. Por eso, el gobernador encabezó en horas de la mañana la conferencia de prensa junto al senador Garibaldi y a los intendentes de Santa Fe y Santo Tomé, para dejar en claro que el Gobierno de la provincia continúa con la obra”.
Críticas a la gestión nacional por el estado de las rutas
En otro tramo de la entrevista, Enrico cuestionó la falta de mantenimiento en las rutas nacionales: “Lo preocupante del Gobierno de Milei es que está abandonando las rutas nacionales y colocando a todos los que viajamos diariamente en una situación absolutamente peligrosa. Esto ya está llegando a la Justicia: hay múltiples fallos de jueces que están ordenándole al presidente reparar rutas, porque tiene la obligación de hacerlo y, además, porque están cobrando un impuesto para ello y no lo están utilizando en las reparaciones”.
Finalmente, concluyó con una crítica directa a la gestión: “Lo preocupante de La Libertad Avanza es que en el interior se nota la falta de preocupación, de ocupación y de trabajo por parte del Gobierno del presidente Milei. Hace tiempo que esto es preocupante y ahora ya es peligroso. Lo venimos diciendo hace bastante”.