Pullaro sobre Vicentin

“Este no es un Estado comunista, no podemos hacernos cargo de cada empresa que quiebra”

En el marco del prolongado conflicto judicial por la quiebra de la agroexportadora Vicentin, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue contundente al referirse al rol que debe asumir el Estado en este tipo de situaciones.

En el marco del prolongado conflicto judicial por la quiebra de la agroexportadora Vicentin, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue contundente al referirse al rol que debe asumir el Estado en este tipo de situaciones. En declaraciones públicas, aseguró que su gobierno garantiza la contención a los trabajadores, pero rechazó de plano la idea de que el Estado provincial se haga cargo de empresas quebradas.

“Primero, darle la certeza y la garantía a los trabajadores de que el gobierno que me toca conducir no dejó solo a nadie en la provincia de Santa Fe. El Estado está presente en lo que haga falta y en lo que se necesite”, afirmó Pullaro. Además, recordó que la gestión provincial se hizo cargo de partidas alimentarias y de medicamentos tras los recortes del gobierno nacional.

No obstante, marcó una diferencia respecto a las intervenciones estatales en empresas privadas: “Tenemos una mirada particular sobre la intervención del Estado. Este no es un Estado comunista donde el gobierno tiene que hacerse cargo de una empresa cuando quiebra, porque eso le cuesta plata a todos los santafesinos”.

El mandatario apuntó además a la responsabilidad política en la demora del proceso judicial que involucra a Vicentin: “Gran parte de la incertidumbre se debe a los intentos de intromisión política, tanto de la provincia como de la Nación, en un conflicto que es estrictamente judicial. Hoy tendríamos que tener una quiebra resuelta desde hace tres años y medio”.

Finalmente, Pullaro dejó en claro que el gobierno va a seguir “acompañando a los trabajadores para que no les falte nada”, pero que no se puede esperar que la administración provincial asuma el control de cada empresa que enfrente una crisis. “Nosotros podemos ayudar para que las empresas no lleguen a quebrar, pero no podemos hacernos cargo de ellas una vez que caen”, sentenció.