
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, que se celebra este 19 de abril, la Municipalidad de Rosario pone en funcionamiento una nueva estación del sistema de bicicletas públicas. Se trata de la estación número 89, ubicada en Av. Francia 2977, y forma parte de la cuarta etapa de ampliación del sistema Mi bici tu bici.
La nueva estación, denominada Diagonales, cuenta con 20 anclajes y está situada frente a la plazoleta ubicada en el sector, cercana a los complejos de viviendas del barrio Latinoamérica. Este nuevo punto de conexión permitirá fortalecer la red ciclista y facilitar los traslados tanto dentro del barrio como hacia zonas cercanas, integrando estaciones como las de Barrio Parque, Estadio Municipal, Lagos y Seguí, Club Provincial y el Distrito Sudoeste.
La iniciativa se enmarca en las políticas de movilidad sostenible que lleva adelante el municipio y coincide con una fecha clave para la ciudad: el Día Municipal de la Bicicleta, en consonancia con las celebraciones internacionales e instituido por la Ordenanza N° 9030/2012.
El nuevo punto de alquiler en barrio Latinoamérica favorece la conexión e infraestructura segura para las y los ciclistas ampliando la cobertura territorial del sistema y logrando vincular a más de 30 barrios. Con estas implementaciones, además de propiciar la conectividad entre los distritos, también se favorece la resolución de diferentes trámites al interior del barrio permitiendo que las y los usuarios dispongan de bicis públicas de alquiler.
En lo que respecta a la infraestructura ciclista, la zona cuenta con ciclovías cercanas tales como en Av. Francia, Bv. 27 de Febrero, Ov. Lagos, Av. Pellegrini, Oroño y Bv. Segui; dichos carriles exclusivos permiten una circulación segura y fluida para las y los ciclistas que utilizan este modo para desplazarse en la ciudad.
Se tiene previsto que la próxima estación del sistema a implementar será en San Martín y Uriburu, sector en el que ya se están realizando los trabajos pertinentes.
Mi bici tu bici en números
Actualmente, el sistema de bicicletas públicas cuenta con 89 estaciones distribuidas en 30 barrios de la ciudad, y cerca de 140.000 usuarias y usuarios inscriptos. Respecto a la cantidad de viajes, se registran más de 7,7 millones realizados desde su puesta en marcha.
Para comprar los abonos y conocer en tiempo real la disponibilidad de bicicletas, anclajes y la ubicación de las distintas estaciones, puede hacerse a través de la app Mi bici tu bici o en la web del sistema www.mibicitubici.gob.ar.
Escuela ciclista
Con el objetivo de promover que más personas puedan usar la bici como modo de movilidad y para que el hecho de no saber usarla no sea un obstáculo, desde hace unos años funciona la Escuela Ciclista. Es un espacio gratuito de capacitación y formación para quienes usan o desean comenzar a usar la bici. El proyecto está destinado a personas mayores de 12 años, edad mínima para circular por la calzada en bicicleta establecida por el Código de Tránsito. La Escuela funciona en la Calle Recreativa, en la explanada del Museo de la Ciudad, Oroño 2300.
Educación para la movilidad
La Municipalidad de Rosario puso a disposición una serie de cursos y capacitaciones implementados por la Dirección de Educación, dependiente de la Secretaría de Movilidad, con el objetivo que cada vez más personas puedan comprender la movilidad urbana desde una mirada hacia la convivencia y la sustentabilidad de la ciudad. Una de estas iniciativas, realizada en 2024, fue el curso teórico práctico ‘La enseñanza del uso de la bici’; dicha capacitación forma parte de las múltiples ofertas que acompañan de manera paralela al programa Educar para la Movilidad, que genera diversas actividades durante todo el año.