Los gremios docentes se encaminan al paro el próximo miércoles y Maximiliano Pullaro anticipa que no habrá otra oferta
El gobierno provincial ofreció a los gremios estatales el 8% para el segundo trimestre del año, pero en el gremio Amsafe no cayó nada bien y se encamina a rechazar la propuesta. En la Casa Gris avisan que no habrá otro ofrecimiento y que hicieron el “máximo esfuerzo”.
La propuesta generó rechazos en el mundo docente y minutos después del encuentro con el gobierno provincial, Amsafe, el gremio que representa al personal docente de escuelas públicas, y SADOP, que representa a quienes educan en establecimientos privados, se mostraron disconformes. “Esta propuesta está muy lejos de nuestras expectativas”, sentenció Alonso, secretario general de Amsafe.Un 67% de los docentes privados rechazó la propuesta salarial ofrecida por el gobierno santafesino. A su vez, el 75% optó por acciones gremiales alternativas al paro, al tiempo que demanda una nueva convocatoria por parte del gobierno. “La propuesta salarial era muy mala y está lejos de las expectativas de los docentes. Lo dijimos al salir de la reunión y lo repetimos ahora: el 8% en tres tramos no recompone la pérdida salarial del año pasado ni del primer trimestre de este año”, afirmó Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario.En este escenario, Lucero planteó la necesidad de una nueva convocatoria y una mejora en la propuesta salarial: “Si es verdad lo que el gobernador dijo en varias oportunidades, y existe esa predisposición al diálogo con los chicos en las escuelas, le decimos a Pullaro que esperamos entonces un gesto de madurez política y que continúe el proceso paritario. La misma madurez política que tuvieron los docentes y el gremialismo que tanto denostan”.Desde la entidad gremial ratificaron que con salarios indignos no hay educación de calidad posible y reiteraron que “en un momento de gran conflictividad social y económica, las autoridades provinciales tendrán la oportunidad de demostrar que su preocupación por la situación de la docencia es genuina y no un discurso vacío”, concluyó Martín Lucero.