
A un mes para el inicio del primer juicio por jurados en la historia del Poder judicial de Santa Fe, autoridades judiciales y académicas realizarán un simulacro en la ciudad de Rafaela, que servirá de ensayo para que operadores del sistema y ciudadanos en general, puedan vivenciar cómo será el nuevo proceso penal.
El evento, dirigido a magistrados y funcionarios del Poder Judicial santafesino, pero también al público sin experiencia en la materia, se realizará el miércoles 21 de mayo, a las 17, en el Colegio de Abogados de Rafaela -calle Alvear 425-.
Organizado en forma conjunta por el Colegio de Magistrados de la provincia de Santa Fe y el Taller de Litigación Oral de la Universidad Católica de Paraná “Teresa de Ávila”, su importancia radica en que la Circunscripción Judicial Nº 5 -sede Rafaela- será el primer lugar de la provincia donde se va a realizar un juicio por jurados real.
La finalidad es “que la gente se pueda familiarizar con la modalidad de juicio que se va a implementar” destacó el camarista penal Cristian Fiz, organizador y presidente del Instituto de Derecho Procesal Penal del Colegio de Magistrados.
El simulacro, que hará las veces de capacitación, contará con representantes del Poder Judicial de Entre Ríos, donde el juicio popular es una realidad desde 2019 y llevaba realizados más de 50 debates hacia mediados de 2023, la mayoría de ellos por causas de homicidios (46%) y abusos sexuales (40%).
La puesta en escena permitirá “tanto a jueces como funcionarios judiciales, observar el desarrollo y aprovechar la experiencia de funcionarios de la provincia de Entre Ríos que ya lo vienen implementado desde hace varios años”, destacó el Dr. Fiz.
Experiencia entrerriana
Se representará un caso real y el desarrollo de todas las instancias respectivas al juicio por jurados.
Contará con la presencia del Coordinador del Sistema de Juicios por Jurados de Entre Ríos, Fermín Bilbao, que actuará como juez; las fiscales del Ministerio Público Fiscal, Ileana Viviani y Florencia Acuña, quienes emprenderán la acusación; y el Defensor Público, Jorge Sueldo, que tendrá a su cargo el asesoramiento del imputado.
En tanto el jurado y los testigos estará integrado por estudiantes de la ciudad de Rafaela, los cuales presenciarán las distintas posiciones de las partes y concluído el debate pasarán a deliberar y darán su veredicto.
La actividad, que ya fue realizada en la ciudad de Paraná entre septiembre y octubre del 2024, estará coordinada por el director del Taller de Litigación Oral de la UCA, el santafesino Néstor Oroño.
“El taller realiza una serie de jornadas o módulos que abordan de manera práctica las distintas modalidades de litigación penal, sea en la IPP (investigación penal preparatoria), en la etapa intermedia, en el juicio, los recursos y dedica un módulo especial a juicio por jurados”, detalló Oroño.
“El año pasado, el último módulo de juicio por jurados fue realizado en la biblioteca del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y se hizo un simulacro con la intervención de juez, fiscales y defensores del Poder Judicial de la provincia”, amplió.
En dicha oportunidad “el jurado se conformó con estudiantes de la UCA, al igual que quienes cumplieron roles de testigos e imputados. Se tomó un caso real, se presentaron alegatos y testimoniales y el jurado dictó su veredicto que en ese caso fue absolutorio”, recordó.
Para el docente y profesional “fue muy ilustrativo, tuvo una gran dosis de realismo, y creo que un gran valor formativo para quienes estamos empezando a transitar todo lo que es el sistema de juicios por jurados”.
El primer juicio por jurados a realizarse en la provincia, comenzará luego de la audiencia de selección final del jurado, fijada para el 9 de junio próximo, en los tribunales de San Cristóbal.
Allí se juzgará a un hombre de 58 años, acusado de matar al jefe de policía de Monigotes y herir a su esposa, cuando los encontró juntos, en una vivienda de la zona rural, una madrugada de verano de 2023. La fiscalía pedirá perpetua y la defensa intentará convencer a los jurados que se trató de un caso de emoción violenta.