
La Justicia Federal de La Plata ordenó un allanamiento en la droguería Nueva Era, ubicada en el barrio Refinería de Rosario. La medida se enmarca en la investigación sobre las muertes provocadas por un brote de neumonía que estaría asociado al uso de fentanilo contaminado en distintos hospitales.
Según publicó un medio de tirada nacional, esta no es la primera medida judicial que toma el juzgado a cargo de la causa.
De acuerdo con las investigaciones, el Hospital Italiano de La Plata habría adquirido el fentanilo en la droguería rosarina. Por ese motivo, se intenta establecer si desde allí partió el lote de ampollas inyectables que afectó la salud de 18 pacientes, de los cuales nueve fallecieron.
En el marco del mismo expediente, se esperan nuevas medidas judiciales que podrían alcanzar a laboratorios ubicados en San Isidro y Ramallo.
Las investigaciones de muertes supuestamente ligadas al fentanilo contaminado avanzan por estas horas con la intención de identificar la droga, al tiempo que se agravan las complicaciones en el sistema de salud de todo el país.
A los nueve fallecimientos en el Hospital Italiano de La Plata se sumó una muerte en Rosario, también asociada a la posible intoxicación por fentanilo contaminado.
Desde esta mañana, por orden del juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, quien tiene a cargo la causa, se realizaban allanamientos en dos puntos específicos. Uno era las oficinas del laboratorio HLB Pharma, en la ciudad de San Isidro, cuyos productos fueron prohibidos por la ANMAT luego de que saliera a la luz el escándalo por el fentanilo.
Otro procedimiento en la droguería Nueva Era situada en Rosario, debido a que es la empresa a la que le compró el fentanilo el Hospital Italiano de La Plata.
La sospecha está ligada a la clausura del laboratorio HLB Pharma por orden de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ante irregularidades en los medicamentos a cargo de la empresa de Ariel García Furfaro y Jorge Salinas.
El caso estalló por la muerte de nueve personas en el Hospital Italiano de La Plata, en tanto que otras nueve se salvaron tras ser sometidas a un tratamiento a causa del suministro de fentanilo adulterado. En Rosario, también debieron ser internadas en estado grave otras tres personas, que también habrían estado expuestos al fentanilo adulterado.
Según se informó, el Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe busca identificar la sustancia y no descarta que haya más afectados en la provincia.
a ANMAT prohibió esta semana todos los productos del laboratorio HLB Pharma Group, ubicado en la localidad bonaerense de San Martín.
La medida se tomó luego de que en una inspección se detectaran “condiciones higiénico-sanitarias deficientes, falencias en el control de calidad y falta de trazabilidad”.
El listado de medicamentos retirados incluyó “agua destilada, ciprofloxacina, dexametosona, dextrosa, diclofenac, fenitoina, fentanilo, hidrocortisona, lohexol, lidocaina, meropenem, metronidazol, morfina, omeprazol, ranitidina, solución fisiológica, sulfato de magnesio y cloruro de potasio”.