
A un mes del inicio del primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe,, la ciudad de Rafaela será escenario de un simulacro que recreará todos los pasos de un juicio real bajo esta modalidad.
El evento, organizado por el Colegio de Magistrados, el Colegio de Abogados de Rafaela y la Universidad Católica Argentina – sede Paraná, se desarrollará el miércoles 21 de mayo a las 17 hs en el salón del Colegio de Abogados (Buenos Aires 168).
En diálogo con Radio Rafaela, Cristian Fiz, presidente del Instituto de Derecho Procesal Penal del Colegio de Magistrados y uno de los impulsores del evento, destacó que “se va a realizar una actividad simulada con todas las instancias reales de un juicio por jurados”.

El simulacro contará con la participación de jueces, fiscales y defensores de la ciudad de Paraná, donde este sistema ya se aplica desde hace tiempo. “Ellos tienen la práctica aceitada, así que es una oportunidad valiosa para observar el funcionamiento real”, remarcó Fiz.
Durante el ejercicio se realizará la audiencia de selección de jurados; la declaración de cuatro testigos; los alegatos de apertura y cierre de las partes y el debate interno y deliberación de los jurados.
Se estima que toda la actividad durará entre una hora y media y dos horas, y será abierta al público general.
Expectativa ante la inminente implementación
El nuevo sistema de juicio por jurados en Santa Fe implica que ciudadanos comunes participen activamente en la administración de justicia penal. El entrevistado detalló que la participación como jurado es una carga pública, como el voto, y que si bien hay posibilidades de excusarse, deben ser razones de peso, como problemas de salud o laborales graves. “La ley prevé que los juicios sean breves, para que la carga no sea excesiva para quienes sean sorteados como jurados”, señaló.
También explicó que al utilizarse los datos del padrón electoral, a veces surgen casos de personas que ya no residen en la jurisdicción correspondiente. “Esas situaciones se evalúan caso por caso y finalmente decide el juez”, aclaró.
“Esperamos que salga todo bien. El lugar es amplio y está preparado para recibir a quienes quieran conocer cómo funciona este nuevo sistema de justicia participativa”, concluyó el Dr. Cristian Fiz.