alerta energética

La actividad cayó un 24 % en junio tras un mayo récord

La actividad no convencional en Vaca Muerta registró una caída del 24 % en junio en comparación con mayo, mes que había marcado un récord para el fracking en la formación.

La actividad no convencional en Vaca Muerta registró una caída del 24 % en junio en comparación con mayo, mes que había marcado un récord para el fracking en la formación. Según datos relevados por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, se realizaron 1.968 punciones durante el mes frente a las 2.588 de mayo, una diferencia de 620 operaciones.

A pesar del descenso mensual, la cifra mantiene un nivel alto dentro del semestre y sigue alineada con los objetivos trazados por las operadoras. De hecho, junio se ubicó como uno de los meses con mayor actividad, apenas por detrás de mayo, abril (2.214) y febrero (1.978). Esta continuidad refleja la consolidación del segmento shale en la agenda energética nacional.

YPF lideró nuevamente la actividad con 1.300 fracturas —el 66 % del total mensual—, seguida por Pan American Energy (170), Pluspetrol (148) y Vista Energy (128). Completan el listado de operadoras Pampa Energía (96), TotalEnergies (90) y Tecpetrol (36).

En cuanto a las empresas de servicio, se dio un cambio en el liderazgo operativo: SLB superó a Halliburton y se posicionó como la firma más activa del mes, con 791 etapas de fractura (40 % del total), de las cuales 663 fueron para YPF y 128 para Vista Energy. Halliburton finalizó el mes con 577 operaciones (29 %), mayormente para YPF (481) y Pampa Energía (96). Entre ambas compañías concentraron el 79 % del total mensual.

Detrás se ubicaron Calfrac, con 326 etapas (156 para YPF y 170 para PAE), Servicios Petroleros Integrados (SPI), con 148 operaciones exclusivamente para Pluspetrol, y Tenaris, que cerró junio con 126 fracturas divididas entre TotalEnergies (90) y Tecpetrol (36).

Aunque la cifra refleja una desaceleración respecto al mes anterior, el ritmo operativo actual respalda las proyecciones de inversión y consolidación de Vaca Muerta como eje central del desarrollo energético argentino.