
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, participa en una reunión clave en la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados de la Nación, donde junto a otros 20 intendentes de distintas provincias exigirá un reparto más justo de los fondos nacionales. El reclamo, en línea con el proyecto impulsado por los gobernadores, busca poner sobre la mesa las profundas asimetrías entre el AMBA y el resto del país.
“Vamos a reclamar lo que venimos diciendo hace tiempo: en la Argentina todos ponemos y todo se lo lleva el AMBA. Nación se queda con los recursos y no devuelve nada”, lanzó Javkin, visiblemente molesto por la situación financiera que atraviesan los gobiernos locales.
Entre los temas que se debatirán en el encuentro figuran el manejo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el aumento de las retenciones e impuestos a los combustibles, y la reciente disolución de Vialidad Nacional. “¿Quién corta el pasto en las rutas? ¿Quién pone las luminarias en Circunvalación? Nadie sabe. Pero la plata ya no está”, denunció el intendente.
Javkin también remarcó que Rosario destinará este año más de 30 mil millones de pesos para sostener el transporte urbano, sin recibir asistencia del gobierno central. “Suben los impuestos al combustible y con esa plata subsidian el transporte, la luz y el gas en Capital y el conurbano. Mientras tanto, nosotros hacemos malabares para que el sistema funcione. No queremos privilegios, queremos equidad”, subrayó.
El encuentro busca fortalecer el reclamo del interior profundo ante un esquema centralista que, según los intendentes, profundiza las desigualdades. “El Congreso tiene mayoría de representantes del interior. Es momento de que eso se note”, concluyó Javkin.