
“La gran novedad es que cualquier persona de la ciudadanía santafesina podrá presentar su propio proyecto de reforma constitucional”, afirmó el abogado, en relación al Artículo 39 del reglamento de funcionamiento, lo que considera uno de los puntos más transformadores del proceso.
Esta apertura no es simbólica: es real. Cualquier ciudadano o ciudadana podrá proponer, de forma escrita y firmada, reformas sobre los artículos o temas habilitados por la ley. Las propuestas podrán presentarse en formato físico o digital, dentro de los diez días corridos posteriores a la aprobación del reglamento (hasta el 24 de julio inclusive).
Próximamente se comunicarán los canales y espacios habilitados para la recepción de propuestas. “Queremos que todas las voces sean escuchadas. Este proceso no nos pertenece solo a los convencionales. Todos somos convencionales”, concluyó Galdeano.