
La Municipalidad de Rosario llevó adelante la apertura de sobres de ofertas económicas correspondientes a la licitación de la obra de desagües cloacales en barrio Hostal del Sol Este, que contempla importantes intervenciones de saneamiento y de infraestructura básica fundamental, seindo una obra muy esperada por los vecinos y vecianas del barrio. El presupuesto oficial asciende a $5.793.859.385, 61 y el plazo de obra es de 730 días corridos.
Durante el acto, que tuvo lugar este viernes en la sede de la Vecinal Hostal del Sol (Talampaya 1940 bis), un total de 12 empresas presentaron ofertas y exhibieron un firme interés en llevar adelante una obra que incluye tareas de saneamiento en un área de alrededor de 144 hectáreas, que implicara la realización de 1.208 conexiones a la red y beneficiará de manera directa a una población estimada de 12.300 habitantes del Distrito Noroeste de la ciudad.
El proyecto fue desarrollado por Aguas Santafesinas (ASSA) y se enfoca en la realización de desagües cloacales en el sector delimitado al norte por el Bosque de los Constituyentes (calles Santa Coloma, Los Glaciares y Alberti), al oeste por calle Wilde, al sur Schweitzer y al este por colectora de Av. Circunvalación. Se excluye de este área el predio correspondiente a Carrefour.
El acto estuvo encabezado por Juan Manuel Ferrer, subsecretario de Obras Públicas, quien estuvo acompañado por Carolina Labayru, secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, y Sabrina Martinez, directora del Centro Municipal Distrito Noroeste Olga y Leticia Cossettini. En la oportunidad, Ferrer explicó a las vecinas y vecinos presentes los detalles de la obra futura y los diferentes estamentos por los que se tuvo que transitar para poder concretarla.
“Ya hicimos hace un tiempo el registro de oposición. Ese registro de oposición salió positivo y tenemos la posibilidad de llevar la obra adelante porque los vecinos no se opusieron a esta obra. Esto por supuesto era un paso legal que teníamos que cumplir”, remarcó el funcionario, y continuó: “Después hicimos la licitación a través del Banco Municipal para poder convocar a las empresas a que hagan su oferta y que entreguen su presupuesto oficial. Y lo que hacemos hoy es abrir los sobres, verificar las ofertas y, por supuesto, la que tenga la mejor oferta en relación al presupuesto oficial, pero también el mejor plan de trabajo que se adecue a lo que todas las partes le estamos solicitando, es la que se va adjudicar y va a empezar la obra en poquito tiempo”.
En cuanto a la ejecución, Ferrer advirtió que durará casi dos años y mencionó algunos de los trabajos a realizar, entre ellos la apertura de caja para la colocación de un colector mayor y la instalación de las conexiones domiciliarias en la puerta de la casa de cada vecina y vecino, quienes a su vez tendrán que que modificar las conexiones internas de su sistema sanitario para que se vuelquen todos los desechos en esa nueva cañería.
Por eso, instó a ser pacientes durante el tiempo de ejecución de los trabajos y remarcó que la obra “va a generar mayor sanidad, dignidad a los barrios y por supuesto mejores servicios que cambian la vida de forma permanente de los rosarinos y rosarinas que viven en este sector”.
Finalmente, el secretario valoró el trabajo y la buena articulación que existe entre el Municipio y Aguas Santafesinas y manifestó que la obra permitirá luego la realizacición de trabajos futuros como la erradicación total de las zanjas y la ejecución del pavimento a nivel definitivo.
Las ofertas económicas presentadas en la oportunidad fueron las siguientes:
-
- Pose S. A. y Tecma S. A -UT: $5.460.765.468,68
- Ingeniería y Servicios Delgado S.A.: $4.999.475.737,88
- Duamak S.A.: $5.466.614.865,93
- Oreste Durante S.A.: $5.210.779.866,31
- Edeca S.A.: $6.020.269.915,26
- Brajkovic: $5.430.258.116,83
- De Rosario Servicios S.R.L.: $5.795.409.777,79
- Prat Construcciones S.A.: $4.617.832.166,81
- Construcciones Tres SRL: $6.099.854.519,73
- Del Sol Constructora S.A.: $5.088.493.037,71
- Constructora Beton SRL: $5.209.283.572,47
- Winkelmann: $5.941.034.430,88
Más cloacas
Para continuar mejorando la calidad de vida de las vecinas y los vecinos, y enmarcadas dentro del Programa Solidario e Integrador de Desagües Cloacales, se están ejecutando actualmente obras de desagües cloacales en los barrios Fisherton Noroeste, Stella Maris, Santa Rosa y La Bombacha; en Nuevo Alberdi y Cristalería, y en Puente Negro.
En este sentido, Ferrer expresó: “Nos llena de satisfacción llegar a los barrios con obras tan fundamentales y necesarias como son las cloacas, es infraestructura básica que nos permite seguir mejorando calidad de vida a los vecinos y vecinas”. Y al mismo tiempo remarcó: “Venimos trabajando con muchas obras en distintos barrios en relación a las cloacas, con muchas obras en general, pero volviendo a llevar adelante la cloaca a los barrios. Estamos cumplimentando el plan (de cloacas), estamos muy cerquita de llegar al 100% y es una de las premisas que tiene el intendente Pablo Javkin para los barrios de la ciudad que aún no tienen este servicio”.
Fisherton, Stella Marias, Santa Rosa y La Bombacha
- Sector: comprendido por calle Schweitzer al norte, el Arroyo Ludueña y calle Álvarez Condarco al oeste, las vías del Ferrocarril al sur, y entre las calles Tarragona y Oliveros al este.
- Conexiones domiciliarias: 3.850
- Vecina/os beneficiada/os: 15.000
Nuevo Alberdi y Cristalería
- Sector: comprendido por las calles Robles, Calderón, Alberini, Villa del Parque, Candia, Ferrocarril, Circunvalación, Granel y Morrow.
- Conexiones domiciliarias: 1.919
- Vecina/os beneficiada/os directa/os: 8.000
Puente Negro
- Sector: el área a sanear está comprendida por ambas veredas de calle Cavia entre Gallardo y Washington, Gallardo ambas veredas entre Calvo y Cavia.
- Conexiones domiciliarias: 100
- Vecina/os beneficiaria/os directa/os: 500
Plan Cloacal
Estas obras se inscriben dentro del plan integral de infraestructura, obras y mejoras barriales. A través de esos lineamientos, el municipio continúa realizando obras fundamentales y esenciales de saneamiento, en todos los barrios de la ciudad.
El plan integrador de saneamiento cloacal en los barrios de la ciudad representa un aporte muy valioso para la salud de los vecinos y vecinas, y representa un eje jerarquizado para las intervenciones y los abordajes urbanos de la actual gestión.
A partir del mismo, se establece como un conjunto de obras estratégicas para mejorar la calidad de vida y la higiene en numerosos sectores de la ciudad, debido a que las cloacas eliminan los riesgos sanitarios, y además constituyen la infraestructura básica, previa e indispensable para otras mejoras, como el pavimento a nivel definitivo.
El programa se diseñó para ampliar, unificar, desarrollar y expandir las redes cloacales en todo el territorio rosarino.