
Si bien es la primera vez que visita el país, la funcionaria de Trump ya se conocía con el presidente Milei. El pasado 3 de abril, coincidieron en la gala de los American Patriots que se celebró en el complejo Mar-a-Lago, propiedad de Trump en Palm Beach, Florida.
Tampoco se trató de la única funcionaria de Estados Unidos que llegó al país este año. En abril estuvieron de visita el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Alvin Holsey, en tanto que en mayo arribó también el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.
Un regreso a las políticas del gobierno de Carlos Menem
No es una novedad la cercanía ideológica del presidente libertario con su par republicano, como así tampoco las similitudes de las políticas del gobierno actual con las que se implementaron durante la presidencia de Carlos Menem. De hecho, en 1996, durante el segundo mandato del riojano, Argentina y Estados Unidos ya habían alcanzado un acuerdo similar, en ese caso con la gestión de Bill Clinton. Esos entendimiento terminaron en 2002, en plena crisis social y económica.
“Apreciamos el liderazgo de Argentina en seguridad regional, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, y la trata de personas. Hoy tuve el gusto de reunirme con la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para conversar sobre cómo EEUU y Argentina pueden profundizar nuestra cooperación en estas áreas para avanzar la seguridad y la prosperidad de Argentina, EEUU, y de toda la región”, destacó la Embajada de Estados Unidos en nuestro país.