
El gobernador de Sana Fe, Maximiliano Pullaro, se metió en la política de Newell’s Old Boys de Rosario para ordenar el frente opositor que tiene al empresario Ignacio Boero como su opción favorita. Su visita a Claudio “Chiqui” Tapia en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sirvió para acercar a dos espacios que parecía imposible que encuentren un camino común.
Tapia reunió a radicales, peronistas, opositores y exoficialistas
D’Amico no niega la posibilidad de llegar a acuerdos amplios, de hecho deja en claro que su único límite es el actual presidente de la institución, Ignacio Astore. “Si todos aportamos nuestros mejores candidatos, armamos una buena lista y el próximo presidente de Newell’s llegará con la legitimidad necesaria”, plantea el exvicepresidente. Igual, advierte dos cosas: que él no será candidato y que en caso de no llegar a un acuerdo tiene todo listo para presentarse a elecciones con su espacio, el Movimiento Rojinegro.
Cerca de Cleri son más contundentes. “Las chances de un acuerdo con Boero son muy altas. Marcos siempre quiso armar con los mejores”, aseguran. En su entorno, y pensando en cualquier negociación, le suben el precio a la figura del camporista. “Marcos y Boero son los dos que tienen la antigüedad necesaria. Newell’s necesita renovación. El resto fueron parte del fracaso desde Eduardo López para acá”, advierten.
En UNEN, el espacio que tiene a Goity como pata fuerte de la política, confirman que Boero será candidato y no descartan la posibilidad de un armado amplio.
“Tenemos un proyecto que lleva mucho tiempo de construcción. No somos partidarios de un rejunte, pero sí de un armado donde todos podamos aportar”, explican sobre la chance de sumar al armado a figuras como Cleri y D’Amico, algo que parecía imposible apenas semanas atrás. “Cristian tiene buena relación con el gobernador y nadie puede negar su influencia en AFA. Tenemos visiones distintas en varias cosas, pero si él quiere aportar desde su lugar podría ser valioso”.
En cuanto al apoyo del peronista, aseguran que “sorprendió cuando apareció”, pero afirmaron: “En estos meses hemos tenido acercamientos y puede ser alguien con quien trabajemos juntos”.
Auto convocados no se baja de la pelea
Apuntalado por la agrupación Auto convocados, el empresario Julián González es otro de los que ya se lanzó. Aunque no le cierra la puerta a posibles alianzas con otros espacios, advierte que no se bajará de su candidatura a presidente.
“Esta lista es una declaración de principios. Una lista con mucha gente que trabaja desinteresadamente por Newell’s, que tiene proyectos. Además, somos los únicos que denunciamos lo que estaba haciendo Astore, principalmente con el tema de la deuda, algo que nadie se animaba a decir y hoy todos repiten”, explican.
Aunque podría abrirse a acuerdos que incluyan a Cleri, en Auto convocados cruzaron al ex diputado por asegurar que González “no puede ser candidato” porque no tiene las condiciones y “no le van a aprobar la lista”.
“Los que le permitieron a Astore llegar a diciembre son ellos, porque Boero no podía ser candidato y Cleri llegó en un paracaídas. Cree que con plata se va a poder imponer”, azuzan.