familias en rosario

Familias de víctimas se suman como querellantes y la Municipalidad acompaña la causa

Vanesa y Carla, hijas de dos pacientes fallecidos tras recibir medicación contaminada, confirmaron que ya son 15 las familias rosarinas notificadas que se presentarán como querellantes en la investigación judicial.

Denunciaron que en la provincia se usaron más de 22 mil ampollas y pidieron que las instituciones informen a posibles afectados. La Municipalidad de Rosario se comprometió a brindar apoyo y contención a los damnificados.

La causa por la medicación con fentanilo contaminado que ya provocó al menos 26 muertes en el país sumó en Rosario un nuevo capítulo judicial. Vanesa y Carla, hijas de dos de las víctimas locales, confirmaron que 15 familias de la ciudad fueron notificadas y que todas se presentarán como querellantes. “Nos aseguraron que nos van a seguir dando fuerzas para seguir encontrando otras familias afectadas y se pusieron a disposición para lo que necesitemos”, señalaron tras una reunión con el intendente.

Ambas relataron que sus padres ingresaron al hospital por cirugías programadas, sufrieron complicaciones y fueron expuestos a la medicación contaminada sin que en ese momento se conociera el riesgo. “El aviso de ANMAT llegó después. Mi papá tuvo un deterioro severo hasta fallecer”, recordó Vanesa.

Según explicaron, la provincia de Santa Fe registra el uso de 22.500 ampollas, una cifra que, aseguran, supera ampliamente a las familias notificadas. “Pedimos encarecidamente a las instituciones que faciliten la información y notifiquen a las familias que puedan haber sido afectadas”, insistieron.

La Municipalidad de Rosario participa como querellante en la causa, respaldando el reclamo de los damnificados y ofreciendo asistencia emocional y jurídica. “En el HECA ya están informadas las familias involucradas, pero en el resto de las instituciones no sucede lo mismo”, advirtieron.

En paralelo, la causa continúa su curso en la Justicia, mientras las víctimas y sus allegados reclaman medidas urgentes para identificar y contener a todos los posibles afectados en el país.