nuevos vuelos

Latam suma vuelos directos entre Buenos Aires y Miami

Autorizan a la aerolínea chilena Latam a operar una frecuencia diaria de Ezeiza a Miami antes de fin de año. La medida se inscribe en la política de cielos abiertos y coincide con nuevas habilitaciones para Arajet y TAP Air Portugal.

El Gobierno oficializó este martes la autorización para que Latam Airlines Group opere vuelos directos entre Buenos Aires y Miami, dentro de la ruta que también integra a Santiago de Chile. La decisión se formalizó mediante la Disposición 23/2025 del Boletín Oficial, y habilita a la aerolínea a ofrecer una frecuencia diaria desde el aeropuerto de Ezeiza antes de fin de año.

La normativa establece que Latam podrá explotar servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas bajo el esquema de la “quinta libertad del aire”, que permite a una compañía trasladar pasajeros o carga entre dos naciones extranjeras con escala en su propio país. En este caso, Chile actúa como punto de origen o destino.

Desde el Ejecutivo se destacó que la compañía cumplió con todos los requisitos legales y administrativos exigidos, con la intervención de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Dirección Nacional de Transporte Aéreo (DNTA). Además, la aerolínea confirmó que buscará sumar a la Argentina en el acuerdo de Joint Venture que mantiene con Delta Airlines, lo que ampliaría la red de conexiones internacionales, que ya suma más de 300 destinos.

El anuncio se produce en paralelo a otras medidas de desregulación del sector aerocomercial. La semana pasada, el Gobierno autorizó a la low cost dominicana Arajet a duplicar sus frecuencias hacia Punta Cana desde Mendoza, Rosario y Córdoba, tras un fuerte crecimiento del turismo argentino en República Dominicana. También aprobó el regreso de TAP Air Portugal al país bajo la modalidad de Agencia Fuera de Línea, en el marco de los acuerdos bilaterales con reciprocidad para futuros vuelos de aerolíneas argentinas hacia Portugal.

Con estas disposiciones, la administración de Javier Milei busca profundizar la apertura del mercado aéreo argentino y fomentar la competencia en rutas internacionales estratégicas.