propuesta

Obispos de Santa Fe piden incluir a la Iglesia Católica en la reforma constitucional

A través de una nota firmada por los Obispos de las cinco diócesis de la Provincia y el Equipo Interdiocesano, la Iglesia Católica manifestó su deseo de que el nuevo texto constitucional incluya una referencia expresa a su presencia.

Los Obispos de las cinco diócesis de la Provincia y el Equipo Interdiocesano, la Iglesia Católica presentaron una nota en la que manifiestan su deseo de que el nuevo texto constitucional incluya una referencia expresa a su presencia y aporte en la vida del pueblo santafesino.

En el texto, los obispos destacan que este pedido “no responde a una búsqueda de privilegios”, sino que busca ser “un gesto de reconocimiento responsable y respetuoso” hacia la comunidad católica y hacia todas las expresiones religiosas presentes en el territorio.

“La omisión de la Iglesia —presente desde los orígenes de nuestra historia y comprometida activamente en la vida educativa, social, comunitaria y espiritual de cada rincón de la Provincia— constituiría una ausencia difícil de justificar, especialmente en un texto que pretende reflejar integralmente la identidad del pueblo santafesino”, expresaron.

La nota fue firmada por los obispos de Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, junto a sus obispos auxiliares y el Equipo Interdiocesano que viene acompañando el proceso de reforma desde el año pasado.

Además, monseñor Sergio Fenoy, acompañado por integrantes del Equipo Interdiocesano, brindaron una conferencia de prensa para referirse a la presentación realizada ante la Convención Reformadora: “Cuando hay un vínculo fuerte, genuino, cultural, social entre una sociedad, un estado y una confesión religiosa. Creo que existe ese vínculo, es legítimo, no es una pretensión desmedida, pedir que ese vínculo se exprese con una mención, no es un privilegio, no es pedir tener ms que los otros, no es volver a la confesionalidad”.