
En diálogo con el móvil de CNN Radio, Nocioni explicó que llegó a la ciudad para compartir su experiencia y reflexionar sobre los paralelismos entre la vida deportiva y el espíritu emprendedor.
“Vine a aportar, a charlar, a estar en un debate con los emprendedores y tratar de dar un poquito de mi experiencia, porque al fin y al cabo creo que un deportista en algún momento también fue un emprendedor”, señaló el exjugador, cuya trayectoria en la Selección Argentina lo convirtió en referente del deporte nacional.
Con la humildad que lo caracteriza, Nocioni reconoció que su carta de presentación es la Generación Dorada, aquel equipo que hizo historia en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Sin embargo, subrayó que su carrera profesional no se limita a ese logro: “Obviamente, es mi carta de presentación, pero también está todo lo que he hecho personalmente dentro de mi deporte”.
Consultado sobre la realidad provincial y de Rosario, el “Chapu” remarcó la tradición productiva y deportiva de Santa Fe. “Dentro del contexto del país, está claro que la situación no es fácil. Pero creo que es una provincia que siempre fue pujante, siempre estuvo entre las más importantes de la Argentina en lo productivo y lo deportivo. Y lo noto, como siempre, creciendo y tratando de mejorar”, concluyó.
El paso de Nocioni por el foro dejó en claro que los valores que lo llevaron a la elite del básquet —disciplina, esfuerzo y mentalidad de equipo— también tienen eco en el universo emprendedor y empresarial.