11 muertos

EE.UU. “ejecutó un ataque letal” contra una supuesta “embarcación con drogas” en el sur de Venezuela

Esta medida representa una escalada significativa de la administración de Trump contra los carteles de la droga, varios de los cuales ha designado como organizaciones terroristas extranjeras.

Estados Unidos “ejecutó un ataque letal” contra una supuesta “embarcación con drogas” en el sur del Caribe, dijo este martes el secretario de Estado de EE.U.U, Marco Rubio.

“Como @potus anunció hace unos momentos, hoy las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra una embarcación con drogas que había zarpado de Venezuela y estaba siendo operada por una organización narcoterrorista designada”, declaró Rubio en una publicación en X.

Esta medida representa una escalada significativa de la administración de Trump contra los carteles de la droga, varios de los cuales ha designado como organizaciones terroristas extranjeras.

Podría tener graves implicaciones para la región, donde Estados Unidos ha acumulado recursos militares, lo que ha generado la ira del líder venezolano Nicolás Maduro.

CNN ha solicitado comentarios al Gobierno venezolano.

Las autoridades estadounidenses ofrecieron pocos detalles sobre el ataque, incluyendo a quién iba dirigido específicamente, el lugar exacto en el “sur del Caribe” donde ocurrió o si hubo víctimas.

Este martes por la tarde, Trump dijo que las fuerzas armadas de EE.UU. “hace apenas unos minutos, literalmente, abatió a tiros una embarcación, una embarcación que transportaba drogas”.

“Ocurrió hace unos momentos, y nuestro gran general, jefe del Estado Mayor Conjunto, nos dio una breve sesión informativa, y ya verán, hay más de donde vino eso”, dijo Trump en declaraciones desde la Oficina Oval.

“Tenemos una gran cantidad de drogas entrando a nuestro país, entrando desde hace mucho tiempo, y estas salieron de Venezuela, y están saliendo, en gran medida, de Venezuela”, afirmó.

Un alto funcionario de defensa confirmó un “ataque de precisión” contra una presunta embarcación de drogas en el sur del Caribe, pero no ofreció más detalles sobre la operación.

CNN informó previamente que las fuerzas armadas de EE.UU. estaban desplegando a más de 4.000 infantes de Marina y marineros en aguas cercanas a América Latina y el Caribe como parte de un esfuerzo reforzado para combatir a los carteles de la droga, según dos funcionarios de defensa estadounidenses, una demostración de fuerza que le ha dado al presidente un amplio rango de opciones militares si decide atacar a los carteles.

El Gobierno de Trump ha adoptado una postura agresiva para combatir a los carteles de la droga latinoamericanos, designando a muchos de ellos como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente designados.

Rubio, quien inicia este martes un viaje a México y Ecuador, ya había sugerido anteriormente que la acción militar contra los carteles era una posibilidad.

“Hay grupos designados como narco-terroristas operando en la región. Algunos de ellos utilizan el espacio aéreo internacional y aguas internacionales para trasladar veneno a Estados Unidos. Y esos grupos serán enfrentados. El presidente lo ha dejado claro desde el inicio de su gestión”, dijo a mediados de agosto. El viernes, Rubio visitó el cuartel general del Comando Sur de EE.UU., responsable de los recursos desplegados.

La fuerte presencia militar en la región ha provocado duras declaraciones de Maduro. El Gobierno de Trump ha aumentado la recompensa por el presidente venezolano a US$ 50 millones por narcotráfico.

“Es una amenaza extravagante… absolutamente criminal, sangrienta. Han querido avanzar con lo que llaman máxima presión, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos preparado la máxima disposición”, dijo Maduro el lunes, agregando que no se “someterá a amenazas”.

La “misión antidrogas” seguirá adelante

Este martes, Rubio evitó dar más detalles sobre el ataque, pero aseguró que la “misión antidrogas” seguirá adelante.

“Vamos a combatir a los carteles de la droga que están inundando las calles de Estados Unidos y matando a estadounidenses”, dijo Rubio en declaraciones en Florida antes de partir hacia México.

Al ser consultado sobre si continuarán las operaciones militares contra carteles latinoamericanos, Rubio respondió: “Mientras esas embarcaciones estén en la región, y mientras el presidente esté en la Casa Blanca, él ha dejado muy claro que no va a permitir que Estados Unidos siga siendo inundado de cocaína, fentanilo y otras drogas provenientes de distintos lugares”.

“Nadie debería sorprenderse. Por eso están ahí, en una misión antidrogas, y van a seguir operando”, afirmó Rubio.

El secretario de Estado remitió al Pentágono para detalles sobre qué cartel fue el objetivo y sobre futuras operaciones.

Consultado por CNN sobre la base legal para atacar militarmente a los carteles, Rubio afirmó: “No voy a responder por el abogado de la Casa Blanca, baste decir que todos esos pasos se tomaron de antemano”.

“El presidente ha designado a estos grupos como organizaciones terroristas, que es lo que son”, señaló.

“El presidente va a estar a la ofensiva contra los carteles de la droga y el narcotráfico en Estados Unidos”, agregó. “El presidente ha sido muy claro en que va a usar todo el poder de Estados Unidos para enfrentar y erradicar a estos cárteles, sin importar desde dónde operen ni cuánto tiempo hayan actuado con impunidad”.

Natasha Bertrand, Haley Britzky, Stefano Pozzebon, Ivonne Valdes Garay, Sol Amaya, Lauren Kent y Kylie Atwood, de CNN, colaboraron con este reporte.

Fuente: cnnespanol.cnn.com