fondo para emergencias

El gobierno nacional transfirió $3 mil millones a Santa Fe

La Casa Rosada repartió Ayudas del Tesoro Nacional. Es u fondo que por ley se destina a emergencias en provincias, pero que por falta de distribución desde presidencia viene generando disputas institucionales.

El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por Aportes del Tesoro Nacional. Lo hizo como gesto político tras haber vetado la ley promovida por los gobernadores para hacer de ese concepto un fondo de coparticipación automática.

Las provincias que recibieron fondos fueron Misiones por $ 4.000 millones; Entre Ríos por $ 3.000 millones; Santa Fe por igual cifra y Chaco por $ 2.500 millones.

El caso santafesino

En el caso santafesino, el fondo fue requerido por la Casa Gris por las anormales precipitaciones del 19 de agosto pasado. María Teresa fue la localidad más afectada, con registros de precipitación que superaron los 340 milímetros, lo que provocó el ingreso de agua en numerosas viviendas.

Arteaga, La Chispa y Christophersen también registraron acumulados extremos de lluvia, superando los 270 milímetros en pocas horas. El Carcarañá desbordó su cauce y generó el corte total de la Ruta Nacional N° 9.

En Arroyo Seco, siempre por la lluvia, hubo inundaciones significativas debido a los 320 milímetros caídos y el desborde de los arroyos Seco y Frías.

Desde la administración Pullaro señalaron que los fondos recibidos cubren la mitad del costo de los daños por los cuales se solicitó la asistencia extraordinaria del gobierno central, que es depositaria -pero no “dueña”- de los ATN.

Regulación

Los Aportes del Tesoro Nacional están regulados principalmente por la Ley 23.548, que establece el Régimen Transitorio de Distribución de Recursos Fiscales entre la Nación y las Provincias.

En ella se establece que el equivalente al 1% del total a repartir, queda a discreción del PEN para auxiliar a las provincias en casos de emergencia o desequilibrios financieros.