
Tras la aprobación de la nueva Constitución provincial, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, confirmó que enviará en octubre al Concejo municipal el proyecto de ordenanza de autonomía. El objetivo es que sea aprobado antes de fin de año para habilitar la redacción de la Carta Orgánica de la ciudad en 2027.
“Nos toca a nosotros trabajar la ordenanza de autonomía que habilita la Constitución”, señaló Javkin. Para ello, la Municipalidad firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), que elaboran un informe técnico como insumo para el texto definitivo.
El plan oficial es que, en paralelo a las elecciones locales de 2027, se realicen los comicios para elegir a los estatuyentes que redactarán la primera Carta Orgánica de Rosario. “Lo lógico es unificarlo allí. Queremos completar con la ordenanza este año y carta orgánica en 2027”, anticipó el intendente.
Javkin rechazó los cuestionamientos de sectores de La Libertad Avanza y de Amalia Granata, quienes sostienen que la autonomía implicaría un aumento de impuestos. “Es absurdo. La autonomía al eliminar burocracia, baja costos. Dicen eso porque no tienen otros argumentos para oponerse”, afirmó. Según destacó, la medida permitirá organizar con mayor cercanía la administración, los recursos y la participación ciudadana en Rosario.