castigo canalla

Cococcioni exige reglas claras tras sanción a Central por banderas insultantes

El ministro de Seguridad de Santa Fe, sostuvo que, si se establecen normas y luego no se actúa ante quienes las infringen, al siguiente partido todos ignorarán las reglas, dejando a los efectivos de seguridad en una situación de riesgo ante agresiones, lanzamiento de proyectiles o explosivos.

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, se refirió este jueves a la polémica generada por la aparición de banderas contra el técnico Cristian Fabbiani durante el último partido de Rosario Central. En ese contexto, anunció que para el próximo encuentro en casa será necesario reforzar el operativo policial, y que el club deberá asumir los costos adicionales.

Cococcioni sostuvo que, si se establecen normas y luego no se actúa ante quienes las infringen, al siguiente partido todos ignorarán las reglas, dejando a los efectivos de seguridad en una situación de riesgo ante agresiones, lanzamiento de proyectiles o explosivos.

El funcionario insistió en que los espectáculos deportivos deben desarrollarse con normalidad, garantizando que los hinchas, inclusive familias, puedan disfrutar del evento sin amenazas ni violencia. Pero advirtió que para lograrlo es imprescindible implementar “un sistema de premios y castigos”, pues no es lo mismo cumplir con las normas que no hacerlo.

Sobre los incidentes en cuestión, el ministro remarcó que en el último partido hubo “desborde” que obligó a usar más agentes de seguridad. De cara al próximo partido de local, señaló la necesidad de distribuir mayor cantidad de policías adicionales, y dejó claro que el club será responsable de los gastos adicionales que esto implique. Según apuntó, resulta injusto que los contribuyentes provinciales deban costear operativos reforzados cuando la falta de cumplimiento viene de quienes organizan o participan del espectáculo.

También expresó preocupación porque la ausencia de sanciones envía una señal negativa: “Si no hay reacción ante el incumplimiento, al próximo partido nadie las va a cumplir”. Asimismo indicó que los efectivos quedarán expuestos a peligros mayores si no se toman medidas firmes.

En definitiva, el mensaje del ministro apunta tanto a exigir responsabilidad por parte de los clubes como a marcar la necesidad de castigar infracciones para prevenir que episodios violentos se repitan. Además, subraya que cumplir con una reglamentación y hacer que haya consecuencias claras cuando se la quebranta son elementos centrales para que el deporte se lleve adelante en condiciones seguras.