
El anuncio del Gobierno nacional sobre las retenciones al campo generó fuertes cuestionamientos desde Santa Fe. El ministro de Producción, Gustavo Puccini, apuntó contra la falta de previsibilidad y señaló que la medida tiene un carácter “desesperado” en busca de dólares, más que un rumbo estratégico para el sector productivo.
“El hot sale kirchnerista para el campo no va más. En momentos donde la producción necesita certidumbre y reglas de juego claras, Nación anuncia una medida desesperada para conseguir dólares”, afirmó el funcionario.
Puccini recordó que en julio, durante la Rural de Palermo, el presidente había prometido dar previsibilidad hasta marzo, compromiso que —según subrayó— quedó roto con la decisión de esta semana. “Este anuncio ratifica que la baja de retenciones no obedece a un plan genuino para darle competitividad a los sectores productivos, sino que los motiva puramente una necesidad de caja. Estamos viendo la vuelta del dólar soja de Massa”, remarcó.
En ese marco, el ministro defendió la eliminación definitiva de las retenciones, aunque reclamó que se haga dentro de un esquema estable y de largo plazo: “Siempre vamos a estar a favor de que se eliminen definitivamente. Pero el desarrollo productivo y económico del país no puede ser construido a volantazos, con anuncios y contraanuncios, sin previsibilidad”.
Puccini advirtió que la falta de reglas claras golpea especialmente a los pequeños y medianos productores, que ven cómo la competencia internacional les gana terreno: “Nuestros productores dejan de ser competitivos frente a otros países que dan certidumbre y les permiten proyectarse a la hora de invertir”.