
De acuerdo a datos obtenidos, en la actualidad hay 82 personas más que el año pasado viviendo en situación de calle, de las cuales 5 son embarazadas y también hay menores de 18 años.
Facundo Kauffmann, referente de la UTN Santa Fe, reconoció que la situación se agravó y que fue necesario articular políticas con distintas áreas del municipio.
Además, el funcionario confirmó que la mayoría de los casos están asociados a consumos problemáticos y que, junto a la provincia, contienen la situación de familias con menores.
“La situación es de emergencia y se agrava y nosotros tenemos permanentemente en la Municipalidad solicitudes diarias de asistencia alimentaria. Efectivamente la situación es absolutamente crítica y uno tiene que agudizar las medidas para llegar a las personas que tiene que asistir” enfatizó.
Asimismo, sostuvo que “coincidimos con que la situación se ha deteriorado respecto de periodos anteriores y hay que tener una verdadera política de asistencia y de alguna manera resolver cuestiones básicas alimentarias”.
También manifestó que hoy en día, los centros “no son solo para la nocturnidad, sino que se convirtieron en centros de días, para que las personas puedan desarrollar alguna aptitud con talleres que no solo escuchan su situación emocional, de salud mental, sino también ofrecen capacitación para que las personas encuentren un trabajo”.