Docentes de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en la COAD decidieron realizar un paro de 24 horas este jueves

La Coad definió una medida de fuerza para acompañar la jornada de reclamo frente al Congreso de la Nación, cuando la Cámara alta trata el rechazo presidencial al la ley de Financiamiento universitario. Diputados ya se expidió de forma contraria a las pretensiones del oficialismo y a favor de las universidades públicas del país.

En el marco de la ley de Financiamiento Universitario, los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en la COAD decidieron realizar un paro de 24 horas este jueves, cuando el Senado de la Nación tratará el veto del presidente Javier Milei a la mencionada norma. Al mediodía, realizarán una manifestación con clases públicas en la plaza San Martín desde donde seguirán en vivo la transmisión de la sesión de la Cámara alta. 

“¡No al veto a la ley de Financiamiento universitario!”, es la consigna del paro de este jueves según comunicó COAD en sus redes sociales, donde además confirmaron “la contundente votación” a favor de la medida de fuerza.

“Profundizamos la lucha y hacemos fuerza en las calles, que los senadores escuchen el grito de todos los argentinos: la universidad pública y gratuita es una conquista y un derecho de todo el pueblo argentino, ¡rechacen el veto de Milei!”, pidieron y convocaron a una manifestación desde las 11 en plaza San Martín (Córdoba y Dorrego).

Allí mismo, dictarán dos clases públicas: “Motosierra desigual: ¿para quienes sí hay presupuesto y para quienes no hay presupuesto? Análisis de la Ley de Financiamiento Universitario en el contexto de la política fiscal del gobierno liberal”, a las 14, a cargo de : Gustavo García Zanotti; y “Todos con la misma bandera: luchamos en las calles para frenar al gobierno en el Congreso”, a las 15, por parte del colectivo de Trabajadores y jubilados. Asimismo, habrá estampa de remeras y transmisicón en vivo de la sesión del Senado. 

El pasado 17 de septiembre “docentes y comunidad protagonizamos una importante victoria. En esa ocasión, protagonizamos una masiva movilización federal hacia la Cámara de Diputados de la Nación, que, finalmente, rechazó el veto de Milei”, recordó la COAD en un comunicado. “Es tarea del momento completar el triunfo parcial obtenido con una victoria, este 2 de octubre”, agregaron”.