Quema de droga

Destruyeron 300 kilos de marihuana y 16 de cocaína en Avellaneda

“El narcotráfico no nos ha ganado; había un Estado con una mirada garantista que permitió mucho dolor y sangre. No podemos permitir que eso vuelva a suceder”, aseguró el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro.

En Avellaneda se realizó la destrucción por incineración de 300 kilogramos de marihuana, 16 kilogramos de cocaína y más de 3.000 paquetes de cigarrillos.

Los elementos fueron secuestrados en el marco de más de 30 causas judiciales por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero, bajo la supervisión del Juzgado Federal de Reconquista, a cargo del juez Aldo Mario Alurralde.

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia encabezaron el operativo. Pullaro destacó que “estamos en un momento bisagra en el país, donde hemos vivido momentos de muchísima violencia”. En referencia al triple crimen ocurrido recientemente en la provincia de Buenos Aires, el mandatario señaló que, aunque en Santa Fe no se registraron hechos similares, “en reiteradas oportunidades tuvimos episodios graves relacionados con el narcotráfico, el microtráfico y la venta ilegal de drogas”.

El gobernador agregó que, históricamente, en Argentina existió “una ideología que ubicaba a los delincuentes como víctimas y a las fuerzas de seguridad como victimarios”, y subrayó la necesidad de visibilizar “los daños que las drogas producen a los seres humanos” para construir una sociedad más segura.

Pullaro también resaltó los avances alcanzados en la provincia: “Con Gisela Scaglia demostramos que en 22 meses de gobierno, al narcotráfico se le puede ganar. No es fácil, pero en Rosario y en toda la provincia los índices de violencia bajaron un 65% y los delitos contra la propiedad, un 70%”.

El narcotráfico no nos ha ganado; había un Estado con una mirada garantista que permitió mucho dolor y sangre. No podemos permitir que eso vuelva a suceder”, concluyó el gobernador.

Un golpe al narcotráfico y sus bienes

El juez federal Aldo Mario Alurralde explicó que la incineración implica “el retiro de veneno de circulación”, destacando que la marihuana y la cocaína secuestradas hubieran alcanzado un valor cercano a 1,5 millones de dólares en el mercado ilegal. Además, señaló que el operativo evitó la entrada a las ciudades de 600 mil cigarrillos de marihuana y 32.000 dosis umbrales de cocaína.

El intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, destacó “el compromiso de todas las instituciones involucradas, enviando un mensaje claro de que, trabajando de manera coordinada, se puede combatir el flagelo de las drogas”.

También participaron del operativo autoridades provinciales y municipales, entre ellas el ministro de Trabajo, Seguridad y Empleo Roald Báscolo, el senador Orfilio Marcón, el diputado Dionisio Scarpín, el intendente de Reconquista Amadeo Enrique Vallejos, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad Virginia Coudannes y el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Avellaneda, Alfredo Marchetti.