Revisión Técnica Vehicular

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe advierte que el 12,5% de los autos no está en condiciones de circular

Se encendieron las alertas sobre el estado de los autos que circulan por la provincia. De los 178.000 vehículos inspeccionados durante septiembre, más de 22.000 presentaron fallas graves que podrían provocar accidentes, lo que equivale a uno de cada ocho autos en condiciones inseguras.

Un estudio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe (APSV) encendió las alertas sobre el estado de los autos que circulan por la provincia. De los 178.000 vehículos inspeccionados durante septiembre, más de 22.000 presentaron fallas graves que podrían provocar accidentes, lo que equivale a uno de cada ocho autos en condiciones inseguras.

El relevamiento también registró un total de 227.000 desperfectos, de los cuales 4.000 fueron clasificados como graves. Los sistemas más comprometidos son los frenos, la dirección, la suspensión, los neumáticos y el sistema eléctrico, todos componentes esenciales para la seguridad vial.

Neumáticos y frenos: los puntos más críticos

Entre los resultados más preocupantes, se destacó que 13.000 vehículos tenían neumáticos con dibujo deficiente, mientras que 9.100 autos presentaban problemas en la eficiencia de frenado. Ambas fallas figuran entre las principales causas de siniestros viales en rutas y zonas urbanas.

Desde la APSV recordaron que la revisión técnica vehicular (RTO) es una herramienta fundamental para prevenir accidentes, aunque su efectividad depende del mantenimiento regular de cada vehículo.

“La seguridad vial empieza por la responsabilidad individual. Un auto en mal estado puede ser tan peligroso como una conducción imprudente”, remarcaron desde el organismo provincial.

Prevención y controles en toda la provincia de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe subrayó que la revisión técnica obligatoria busca reducir la circulación de vehículos inseguros y garantizar que todos los componentes esenciales funcionen correctamente.

Además, anticiparon que los controles viales continuarán en todo el territorio provincial y se intensificarán antes del inicio de la temporada de verano, cuando aumenta el flujo de tránsito hacia los destinos turísticos.