El Gobierno de Santa Fe reforzó su política de producción y empleo con la apertura oficial de la tercera Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo, realizada este jueves en La Fluvial de Rosario. El encuentro, encabezado por los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, reunió a más de 350 firmas de todo el país, entre supermercados, mayoristas, distribuidores e industrias pymes.
La iniciativa, que forma parte del plan provincial de desarrollo productivo impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, busca fortalecer el entramado pyme y generar nuevas oportunidades de vinculación comercial. “Estamos defendiendo el esfuerzo santafesino. En cada reunión hay trabajo, hay empleo y arraigo”, afirmó Puccini, quien subrayó la importancia de la articulación entre “quienes producen y quienes ofrecen una góndola”.
El funcionario advirtió además que “falta un plan nacional que defienda a la producción”, y reiteró el compromiso provincial de acompañar al sector sin aumentar impuestos.
Por su parte, Olivares destacó que la ronda “muestra cómo se produce, se trabaja y se vive”, y resaltó la necesidad de que “la economía real prevalezca”. “Cada empresario que levanta la persiana cada día pone en valor el trabajo argentino, apostando por equipamiento, empleo y mejores productos para los consumidores”, agregó.
Del acto de apertura participaron el secretario de Gobierno de Rosario, Sebastián Chale; el presidente de CAME, Ricardo Diab; el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio; y representantes de las empresas participantes. Las anteriores ediciones, celebradas en Santa Fe y Rosario, también habían arrojado resultados positivos en materia de acuerdos comerciales y expansión de redes empresarias.
