Dos personas que comercializaban droga fueron detenidas este lunes mientras funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad realizaban una inspección en un inmueble de zona sur de la ciudad de Rosario investigado como puesto de venta de estupefacientes, próximo a inactivarse mediante la Ley de Microtráfico que rige en la provincia de Santa Fe.
Efectivos de la Policía Federal Argentina -a cargo de un allanamiento previo a la medida solicitada por el Ministerio Público de la Acusación- detuvieron a una pareja y secuestraron más de 100 dosis de cocaína y dinero en efectivo.
La Ley de Microtráfico, sancionada por la Legislatura a fines de 2023 y promulgada por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, contempla la inactivación de puestos de venta de estupefacientes y de inmuebles asociados a la circulación de violencia altamente lesiva. A partir de esta herramienta impulsada por el Gobierno Provincial, ya son 51 las intervenciones realizadas en la ciudad de Rosario y ascienden a 79 en todo el territorio santafesino.
Días atrás el fiscal Franco Carbone, del Equipo de Trabajo sobre Microtráfico de la Fiscalía General del MPA, había solicitado a personal de logística de la secretaría de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial que proceda a inspeccionar dos domicilios -uno de ellos en Garibaldi entre Patricias Argentinas y Ayacucho-, a fin de avanzar en los estudios de factibilidad y viabilidad técnica para llevar a cabo la medida de inactivación de búnker, en caso de que la Justicia lo autorice en audiencia de cese de estado antijurídico.
Cuando funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad que encabeza Pablo Cococcioni fueron al lugar para llevar adelante la inspección del inmueble investigado, constataron que no estaba deshabitado y que en el interior se encontraban un hombre y una mujer. Por lo tanto los agentes de la PFA irrumpieron y les secuestraron 106 envoltorios de cocaína por un pesaje de 17,3 gramos; dos teléfonos celulares; un cartucho de escopeta calibre 16; y dinero en efectivo por 100.000 pesos.
Por intermedio de la Ley de Microtráfico, las inactivaciones se desarrollan desde principios de 2024, en un trabajo coordinado entre el Gobierno de Santa Fe, el MPA, la Justicia provincial, la Policía provincial y la colaboración de los gobiernos locales.
