El Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la provincia de Santa Fe informó que, durante el año 2024, la Fiscalía Regional N° 1 —con asiento en la capital provincial— logró recuperar $181.600.408,69 provenientes del delito. Los fondos fueron reintegrados al Estado y a la sociedad a través de reparaciones a víctimas, donaciones e imposición de multas y costas judiciales.
La información surge del Informe de Gestión 2024 que el Fiscal Regional Jorge Nessier presentó el último martes de octubre en la ciudad de Esperanza, cuando por primera vez desde que rige el nuevo sistema acusatorio en la provincia, dicho acto fue realizado fuera de la capital provincial.
Si bien Nessier se focalizó en los principales indicadores delictivos -descenso de homicidios, microtráfico y violencias altamente lesivas-, el informe que se encuentra publicado desde el 28 de octubre en el sitio web oficial www.mpa.santafe.gov.ar cuenta con una riqueza estadística aún mayor.
En el capítulo final dedicado al “Uso de los recursos otorgados”, el documento hace un repaso del empleo de recursos humanos, materiales y sobre la administración de inmuebles. Pero también dedica los últimos tres subtítulos al destino de los fondos capitalizados producto de la persecución del delito.
De acuerdo con ello, las investigaciones penales llevadas adelante durante el año pasado permitieron canalizar estos recursos con destino público y social, en el marco de los distintos mecanismos previstos por el Código Procesal Penal y las resoluciones internas de la propia Fiscalía Regional, que se dirimen en la Subsecretaría Regional.
Reparaciones a víctimas
El rubro más importante corresponde a la reparación de daños a víctimas de delitos, que alcanzó los $149.341.710,27 y u$s 3.100, equivalentes —al cambio oficial del 31 de diciembre de 2024— a $3.286.868. En conjunto, este concepto sumó $152.628.578,27.
El Área de Solución Pacífica de Conflictos (ASPaC) -dedicada a “analizar y gestionar casos en que se advierte la posibilidad de aplicar algún criterio de oportunidad- fue la dependencia que acordó el mayor volumen de reparaciones.
Por un total de $80.870.533,27 y los u$s 3.100, mientras que la Unidad Fiscal de Delitos Complejos obtuvo $62.591.577. Las demás unidades fiscales sumaron $5.879.600 en concepto de acuerdos reparatorios.
Donaciones con destino social
Otro de los mecanismos de restitución de fondos a la comunidad son las donaciones que realizan imputados como regla de conducta en el marco de suspensiones de juicio a prueba, criterios de oportunidad o procedimientos abreviados con condena condicional.
Durante 2024, el total de donaciones ascendió a $18.758.608,22, distribuidos entre 64 asociaciones e instituciones de bien público registradas ante la Fiscalía Regional 1.
Las entidades deben cumplir con los requisitos establecidos en la Resolución N° 2/2019: contar con personería jurídica vigente, independencia política, cuenta bancaria y rendición de cuentas sobre el destino de los fondos recibidos.
Entre las obras financiadas durante el año se destacan por ejemplo:
- Construcción de una pared y contrapiso lindero en la Asociación Vecinal Barrio Dr. René Favaloro.
- Edificación de baños públicos en la cancha de fútbol de la Asociación Deportiva y Social Barrio Loyola.
- Revoque de paredes y ampliación en la Biblioteca Popular Amanecer de Arroyo Leyes.
Costas y multas
En cuanto a costas y multas impuestas en causas penales, el monto total durante 2024 fue de $10.213.222,20. De esa cifra, $2.375.550,90 ya fueron ingresados en la cuenta corriente oficial del MPA en el Nuevo Banco de Santa Fe, mientras que $7.837.671,30 permanecen pendientes de cobro en concepto de cuotas o convenios de pago.
A diferencia de los fondos anteriores, cuyo destino es directamente la sociedad, las costas y multas son depositadas “en una cuenta general del MPA, para las cinco circunscripciones de la provincia” y luego “se incorpora al presupuesto anual de gastos de funcionamiento”, destacaron desde la FR1.
Asimismo, ese dinero “se utiliza con distintos fines” tales como “gastos para traslado de víctimas y movimiento cotidiano del MPA”, es decir que queda para las arcas del Estado.
Fondos recuperados del delito
En suma, el dinero recuperado del delito durante 2024 asciende a $181.600.408,69 —sin actualizar por inflación—, discriminado de la siguiente forma:
- Reparaciones a víctimas: $149.341.710,27 y u$s 3.100 ($3.286.868).
- Donaciones a instituciones de bien público: $18.758.608,22.
- Costas y multas: $10.213.222,20.
Transparencia y control
La Fiscalía Regional N° 1 mantiene un registro abierto y actualizado de entidades receptoras de donaciones, administrado por la Subsecretaría Regional. El listado, que actualmente incluye 64 asociaciones, puede ampliarse conforme nuevas instituciones cumplan con los requisitos formales y de transparencia exigidos.
Aportes para la Biblioteca Popular Amanecer de Arroyo Leyes. Foto: Informe MPA
En números:
Total recuperado del delito (2024): $181.600.408,69
Total reparado a víctimas: $152.628.578,27
Donaciones a instituciones: $18.758.608,22
Costas y multas: $10.213.222,20
Asociaciones registradas: 64
