Este jueves, en otro operativo conjunto entre el Gobierno de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación (MPA), se concretó la inactivación de un punto de venta de estupefacientes ubicado en calle Bello 4038, en barrio Cristalería, Rosario. El procedimiento permitió oportunamente el secuestro de material estupefaciente y la detención de cuatro personas.
La intervención fue supervisada por el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, y el fiscal del MPA, Diego Giro. Con esta acción, suman 53 búnkeres inactivados en Rosario y 87 en toda la provincia desde la entrada en vigencia de la Ley de Microtráfico.
“Se venía investigando a una organización con distintos puntos de venta en la zona. En este inmueble, un integrante de la familia lo había destinado a la venta de estupefacientes, desplazando incluso a sus propios familiares y generando una situación de riesgo para los vecinos”, explicó Pereira.
Por su parte, el fiscal Giro indicó que la estructura del inmueble era precaria, por lo que se realizó una inactivación física mediante el bloqueo de aberturas, impidiendo su reutilización. “Las cuatro personas detenidas quedaron con prisión preventiva hasta marzo de 2026. Se secuestró cocaína fraccionada, sustancia para fraccionar y elementos utilizados para esa actividad”, detalló.
Giro recordó que en 2024 ya se habían inactivado otros dos búnkeres en la misma zona, y señaló que los detenidos “pertenecen a la misma organización, que rotaba sus lugares y modalidades de venta”.

Ley de Microtráfico
La Ley de Microtráfico, sancionada en 2023, permite intervenir sobre puntos de venta minorista de drogas y espacios asociados a situaciones de violencia barrial. Desde 2024, los operativos se desarrollan de manera articulada entre el Gobierno Provincial, el MPA, la Justicia provincial, la Policía de Santa Fe, fuerzas federales y gobiernos locales.
