corrupción y sobornos

Condenaron a 9 años de prisión al exjefe de los fiscales Patricio Serjal por liderar una red de corrupción

El Tribunal resolvió este viernes una pena de nueve años de prisión, multa e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos al exfiscal regional de Rosario, tras hallarlo culpable de encabezar una asociación ilícita dedicada a cobrar coimas y brindar protección a casas de juego clandestinas.

El exjefe de los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Rosario, Patricio Serjal, fue condenado a nueve años de prisión efectiva, además de recibir una multa económica y la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.

El fallo fue dado a conocer este viernes por el Tribunal, que lo encontró responsable de liderar una estructura criminal organizada para percibir sobornos y garantizar impunidad a locales de juego ilegal en la región.

La investigación judicial logró reconstruir un entramado de corrupción institucional que involucraba maniobras de protección y recaudación vinculadas a garitos clandestinos. El caso salió a la luz tras el asesinato de un apostador en el Casino City Center, ocurrido en enero de 2020, hecho que reveló los vínculos entre funcionarios judiciales y el negocio del juego ilegal en Rosario.

La condena a Serjal marca un precedente inédito en la historia del MPA, al exponer el grado de connivencia entre sectores del poder judicial y estructuras delictivas que operaban con total impunidad en la ciudad.