La Justicia Federal de Santa Fe avanza en una investigación sobre posibles irregularidades electorales que involucran a la alianza “Fuerza Patria” y a la Asociación Civil “29 de Abril”, una entidad con domicilio declarado en Centenera 4095, en la capital provincial.
El expediente, registrado bajo el número CNE 11354/2025 en la Secretaría Electoral, se abrió tras una denuncia formal presentada por los apoderados de la alianza “Provincias Unidas”. Según la resolución firmada electrónicamente este jueves, el Juzgado Federal N°1 dispuso la incorporación del informe previo de campaña de “Fuerza Patria”, además de un relevamiento financiero y documental sobre la mencionada asociación civil.
Entre las medidas ordenadas, se instruyó a la Inspección General de Personas Jurídicas para que remita copia certificada del estatuto, las eventuales modificaciones y los últimos balances de la Asociación “29 de Abril”. También se solicitó un informe de la base de datos Nosis sobre la entidad, con el objetivo de identificar su estructura económica y los responsables legales.
A su vez, la Policía Federal Argentina deberá verificar, en un plazo de siete días, la existencia del domicilio declarado, determinar si allí funciona efectivamente la sede de la asociación y relevar la identidad de las personas que concurren al lugar.
Fuentes judiciales consultadas señalaron que la investigación busca determinar si hubo desvíos de fondos, aportes no declarados o triangulación de recursos entre la organización civil y la campaña electoral de “Fuerza Patria”.
La causa recién comienza, pero la Justicia ya apunta a esclarecer el rol de esta entidad dentro del esquema de financiamiento político en Santa Fe, en un contexto donde la transparencia electoral vuelve a estar en el centro de la escena pública.
Documento Investigación Contra Fuerza Patria by Gonzalo Fernández
