Mariano Romero (Evita), Norma López (Comunidad) y Leonardo Caruana (Frente Amplio por la Soberanía) coincidieron para ingresar al Palacio Vasallo un paquete legislativo denominado “Prioridad Mayor”, compuesto principalmente por iniciativas para personas adultas de la tercera edad.
about:blank
Pese a pertenecer a diferentes espacios, el terceto de concejales cerró el acuerdo logrando amalgamar diferentes iniciativas referidas a la misma temática.
El Movimiento Evita, entre quiebres y nuevas alianzas opositoras
En el marco del recambio que tendrá lugar el 10 de diciembre en el Concejo, el Movimiento Evita articula con los sectores de la oposición con los que más similitudes acumuló en el último tiempo. Un dirigente del partido explicó la estrategia: “Se trata de abroquelar al peronismo y, después, ampliar lo máximo que se pueda”.
El mismo dirigente considera que la cohesión de los sectores panperonistas es la principal herramienta para oponer resistencia al interbloque oficialista de mayoría javkinista. “Nuestra idea es tratar de armar algo lo más amplio posible con la oposición del campo nacional y popular”, resume. Ciudad Futura, aliado en los últimos años, aparece sin embargo fuera de la estrategia.
En la presentación de la batería de proyectos participaron también representantes de la Cámara de Diputados de Santa Fe. Lucila De Ponti, del Evita; Claudia Balagué, socialista disidente agrupada dentro del FAS -al igual que Caruana-, y Miguel Rabbia, del riñón del senador nacional Marcelo Lewandoski, estuvieron en la conferencia de prensa respaldando las iniciativas.
Un bloque, no
Pese a la coincidencia a la hora de la puesta en común, representantes de los tres espacios negaron que eso implique la creación de un nuevo espacio político o la confluencia en un único bloque a partir de diciembre. De no mediar un acuerdo de último momento, cada edil conformará un bloque diferente luego del 10D. Romero se unirá a los dos concejales entrantes de su partido, mientras que López y Caruana integrarán cada uno su respectivo monobloque.
La presentación conjunta venía trabajándose desde hace algunas semanas, pero se postergó para luego de las elecciones con el fin de no entorpecer la campaña.
El espacio de López, Comunidad, integró la lista de Fuerza Patria. El Evita también apoyó la candidatura de Caren Tepp, aunque con distancia por haber quedado relegado del armado. Caruana, por su parte, acompañó la estrategia del FAS liderada por Carlos Del Frade.
La pregunta por Ciudad Futura y el futuro de la oposición en el Concejo de Rosario
De 2023 a la fecha Ciudad Futura conformó junto a los tres ediles que ahora presentaron proyectos en bloque un grupo que expresó la oposición más férrea a las iniciativas legislativas del intendente Javkin. De ese acuerdo también participó en algunas oportunidades la peronista que juega libre Fernanda Gigliani.
Consultados sobre la ausencia del partido liderado por Juan Monteverde en la presentación de la batería de proyectos, en el Evita recordaron el “cortocircuito” entre los espacios a propósito del cierre de listas nacionales. “Hay diferencias dentro del campo nacional y popular. Nosotros tratamos de unir lo máximo posible. En ese contexto, se hace lo que se puede”, deslizaron esquivos.
Fuente: Letra P
