Paro de aceiteros

Idígoras: “Con la deflación de la soja la industria está perdiendo mucha plata”

El presidente de la Cámara de Industriales criticó la medida de fuerza del gremio, argumentando que la oferta de un 94% de aumento salarial superaba la inflación. Advirtió que esto afecta la reputación exportadora y genera pérdidas para la industria.

El presidente de CIARA, Gustavo Idígoras en diálogo con CNN Radio Rosario hizo un repaso de las negociaciones que se llevan adelante con el gremio de aceiteros. Y sobre lo acontecido en los últimos días, comentó: “El lunes en las posiciones estábamos muy cerca, se ofreció llegar al 94% de aumento al mes de septiembre logrando que el salario le gane a la inflación, esto fue rechazado y pensábamos que íbamos a seguir negociando el martes y nos encontramos con una medida de fuerza a las 6 de la mañana”, aseguró.

Para luego agregar: “Esto no es un planteo no es un debate salarial, porque si la industria te dice te estoy pagando más que la inflación no veo la razón para hacer un paro a no ser que haya otros intereses”, reflexionó el presidente de la cámara de industriales.

En relación al daño que genera este tipo de medidas de fuerza en la reputación exportadora, Idígoras fue categórico: “Argentina vuelve a incumplir y nuestros productos valen menos y son mercados que termina ganando Brasil”.

“El gremio vino con un planteo muy por arriba de las pautas inflacionarias, pero el planteo posterior era la incomodidad que tienen con el gobierno nacional por la ley de bases que plantea reformas laborales y que tampoco se sienten representados por la CGT, los reclamos pueden ser legítimos, anunció.

Posteriormente manifestó: “Pero el paro no es el ámbito, si ellos quieren modificar la estructura de la CGT o generar una CGT paralela tienen que trabajarlo en forma paralela pero deben permitir a los trabajadores seguir yendo a sus plantas y cobrando el salario. Este mes será más bajo, por una simple razón, estuvieron tres días sin trabajar es pérdida total de presentismo en toda la industria, no van a cobrar ninguno de los adicionales que se pagan”, explicó Idígoras en una entrevista con CNN Radio Rosario.

En relación a la situación económica de la industria aceitera, el ejecutivo fue contundente al decir que “venimos del peor año de la historia de la industria por la sequía, en la que se perdieron más de 22 mil millones de dólares en contratos, tuvimos una capacidad ociosa del 70% y no se perdió un sólo puesto de trabajo, ese fue nuestro compromiso”, recordó.

Finalmente, comentó: “Este año empezamos con una buena campaña, nos agarró la Chicharrita del maíz, para perder 10 mil millones de dólares y después la deflación de los precios de la soja. Porque compramos a 430 dólares y la estamos vendiendo a 370 dólares, lo mismo que la harina y el aceite, que son los principales generadores de divisas de la Argentina, la industria está perdiendo mucha plata”, puntualizó Idígoras