El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Gestión de Registros Provinciales, presentó el Programa “Mi Frente Encendido”, que tiene como objetivo revitalizar comercios barriales de Rosario, mejorando su apariencia exterior, incrementando la seguridad con iluminación adecuada, y creando un impacto positivo en la comunidad local.
La presentación tuvo lugar este jueves en Barrio Belgrano de Rosario. Participaron el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; el secretario de Gestión de Registros Provinciales del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Matías Figueroa Escauriza, y un nutrido grupo de comerciantes y vecinos de la zona.
El titular de la cartera de Justicia y Seguridad destacó la importancia del programa en el marco de “una política de seguridad integral que es transversal a todas las áreas del Gobierno”, y destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Registros del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública.
“Los rosarinos pueden recuperar la calle y los comerciantes pueden trabajar tranquilos” señaló Cococcioni. “Con esta iniciativa podemos ayudar directamente a las personas que fueron víctimas de delitos”, agregó el ministro de de Justicia y Seguridad, que además hizo referencia a la importancia de “abordar los factores de riesgo situacionales, como mejorar la iluminación y las condiciones del entorno para desalentar la actividad delictiva”.
Por su parte, el secretario de Gestión de Registros Provinciales del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Matías Figueroa Escauriza, señaló su satisfacción por la respuesta de los comerciantes y vecinos, y destacó la importancia del Programa, que “se ocupa de un eslabón muchas veces olvidado, los comerciantes de barrio, que son una de las principales víctimas de robos”.
Durante el lanzamiento en barrio Belgrano, 25 comercios recibieron carteles identificatorios. Además, muchos locales fueron pintados y se colocaron nuevas luminarias en los frentes.
“Estamos haciendo justicia al devolverle a la ciudadanía lo que les quitamos a los delincuentes, porque esto se hace con lo recaudado en las subastas públicas de bienes decomisados al delito”, concluyó el funcionario.
La satisfacción de los comerciantes y vecinos
“Estoy muy agradecida, desde el primer momento me puse muy contenta”, señaló Marta, vecina de barrio Belgrano, que se quedó sin trabajo y hace dos meses instaló una dietética, pero le resultaba muy difícil afrontar los costos de la iluminación y el cartel.
“Cuando supe del Programa, era como si saltara en una pata de tanta alegría”, agregó la propietaria de la dietética, al tiempo que aseguró que “desde que colocaron el cartel y la iluminación, el negocio es más visible y paran los autos frente al local. Es muy positivo para el barrio, es para el bien de todos”, concluyó Marta.
Por su parte, Viviana, propietaria de una pollería, calificó a la iniciativa como “una maravilla que superó las expectativas”, y agradeció a las autoridades de la provincia. “La gente se asombra del cambio que tuvo mi negocio”, agregó, al tiempo que hizo referencia a que sus clientes también se mostraron contentos y agradecidos con la renovación del local. “Mi total apoyo a todo esto que le hace tan bien al barrio”, concluyó Viviana.
Apoyo a comercios barriales
El Programa está diseñado a partir de dos acciones fundamentales. Por un lado, mejorar la apariencia de los locales, apoyando a las comerciantes en proyectos de pintura, limpieza y renovación de sus fachadas, para hacerlos más atractivos y acogedores. Y además, se implementarán soluciones de iluminación que mejoren la visibilidad y la seguridad en los comercios, creando un ambiente más seguro tanto para los propietarios como para los clientes.
Con este programa, el Estado brinda su apoyo para revitalizar los comercios barriales de Rosario, y a la vez genera un impacto positivo en la comunidad local.
“Mi Frente Encendido” se financia a través de los ingresos generados por la Subasta de Bienes decomisados al delito, administrados por la Agencia Provincial de Registro, Destino y Administración de Bienes Decomisados (Aprad), del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia. Esto significa que la participación en el programa no tendrá ningún costo económico para los comerciantes.
Programa de la Provincia
Lanzamiento “Mi frente encendido” en barrio Belgrano
El proyecto se financia con el dinero de las subastas de bienes decomisados al delito. Y el objetivo es mejorar la iluminación de la zona que ayudará a disminuir los hechos de inseguridad, beneficiando a los comerciantes y vecinos del lugar