La primera experiencia fue en 2019

Retorna el Servicio Cívico para jóvenes entre 18 y 24 años

El programa, que es de adhesión voluntaria, se pondrá en marcha en once ciudades del país. La meta es que las personas que no estudian ni trabajan, en ese rango de edad, tengan una serie de herramientas y capacitación, tanto en el marco educativo como laboral

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto a Sandra Pettovello, titular de la cartera de Capital Humano, anunciaron el regreso del Servicio Cívico para jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan.

El programa estará en once ciudades del país y es una iniciativa parecida a la que Bullrich implementó en 2019, en la misma cartera durante el gobierno de Mauricio Macri, a través del cual se buscará entregarle a ese universo de personas “herramientas y capacitación laboral y educativa”.

Se implementará de manera voluntaria, tiene como objetivo principal brindar instrumentos de formación, disciplina y valores cívicos a una población juvenil que, según datos recientes, enfrenta altos niveles de desmotivación y desconexión con el sistema educativo y laboral.

Disciplina

“Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga”, escribió la ministra de Seguridad a través de su cuenta de X en las últimas horas.

En el mismo posteo, además, aclaró que convocará a los jóvenes de ese rango etario “para brindarles formación en disciplina, respeto y valores”, y que el trabajo se llevará a cabo “de la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano”.

En palabras de Patricia Bullrich, es “una alternativa concreta para que puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales”.

Fuente: unosantafe.com.ar